Lisboa no es una ciudad en donde te falten lugares que ver, más bien te recomendamos sincronizar bien tu viaje y así poder ver la mayoría de los sitios que te ofrece Lisboa para visitar.
·Entre museos, monumentos, parques, jardines, playas y lugares recreativos que visitar puedes tener la seguridad de que tus vacaciones serán espectaculares. Pero si deseas saber a qué sitios en específico no puedes perderte aquí te damos una idea de los mejores lugares que visitar en Lisboa.
Índice
- 1 Centro histórico de Lisboa
- 2 Catedral de Lisboa
- 3 Tranvía 28
- 4 Torre de Belém
- 5 Castillo de San Jorge
- 6 Monasterio de los Jerónimos
- 7 Elevador de Santa Justa
- 8 Plaza del Comercio de Lisboa
- 9 Monumento a los Descubrimientos
- 10 Convento do Carmo
- 11 Pastelería Belén
- 12 Plaza Rossio
- 13 Miradores de Lisboa
- 14 Plaza Figueira
- 15 Puente 25 de Abril
- 16 Puente Vasco da Gama
- 17 Museo Nacional de Arte Antiguo
- 18 Museo Calouste Gulbenkian
- 19 Museo Nacional dos Coches
- 20 Museo Nacional de Arqueología
- 21 Museo Nacional do Azulejo
- 22 Museo de la Electricidad
- 23 Iglesia de São Domingo Lisboa
- 24 Torre Vasco da Gama
- 25 Jardín Botánico de Lisboa
- 26 Plaza del Marqués de Pombal
- 27 Parque Eduardo VII
- 28 Mercados de Lisboa
- 29 Acueducto de Aguas Libres
- 30 Palacio Nacional da Pena
- 31 También te puede interesar
Centro histórico de Lisboa
El centro histórico de la ciudad es conocido como la Baixa, donde encontrarás sitios de importancia como el Castillo, la Plaza de Restauradores, la Plaza Rossio y el Barrio alto, estos lugares plasman muy bien la historia y antigüedad de la ciudad. Puedes fácilmente recorrer sus calles, llenas de tiendas comerciales y sitios turísticos, ideal en el caso de que tengas poco tiempo de estancia en Lisboa.
Catedral de Lisboa
Justo en el Barrio Alfama encontrarás esta catedral de visita obligada que goza de un estilo románico la cual data del siglo XII. En ella yacen los restos del patrón de Lisboa, a saber, San Vicente y también se encuentran algunos mosaicos. La catedral es una de las visitas que, sin necesidad de ser religiosos, resaltan la historia y cultura de la ciudad.
Tranvía 28
Este tranvía que atraviesa la ciudad es de color amarillo, es de madera en su interior y es uno de los más famosos debido a que pasa por los barrios más populares de Lisboa, a saber, la Baixa, Alfama, Barrio Alto, Estrela, y Graça. El recorrido dura unos 40 minutos, una idea fenomenal si no dispones de mucho tiempo en la ciudad.
Torre de Belém
Esta se encuentra a orillas del Río Tajo en la Avenida Brasìlia, se construyó en el siglo XVI para proteger el puerto que daba hacia el río. Cuenta con 5 pisos y una decoración en piedra realmente impresionante, antes de iniciar el recorrido puedes ver la maqueta que está justo en la entrada.
Dentro de la ciudad de Belem que se encuentra en Lisboa nos encontramos con esta edificación particular que no deja de recibir visitas de todas partes del mundo durante casi todo el año, nos llama la atención y nos adentramos a descubrir qué bellezas y secretos esconde la famosa Torre de Belem.
Cuando comenzamos a investigar a la ciudad de Belem descubríamos un dato muy particular, esta hermosa ciudad contemporánea por la cual caminan civiles de todo tipo y tamaño del siglo XXI fue en alguna época testigo de la Edad de Oro portuguesa, ¿A qué llamamos la edad de Oro portuguesa? La época en la que el país no dejaba de conquistar territorios y casi diariamente eran despedidas diferentes embarcaciones que partían a destinos insospechados.
El creador de esta particular torre que recibe visitas de todo el mundo y en la actualidad se encuentra rodeado de jardines de un fuerte atractivo, fue Francisco de Arruda y esta torre representó el ejemplo más vivo en el país del estilo arquitectónico que recibía el nombre de manuelina. Lo que hoy es un punto indiscutido de turismo en la ciudad en esta época de descubrimientos servía como centro de recaudación de impuestos para poder entrar a la ciudad. Con un interior completamente gótico que cuenta con diversas salas, una capilla y lo más atractivo sin duda: el alto de la torre. Otro dato curioso que llama también mucho la atención de los viajeros es la sala que antes servía como armería y que en su momento también fue utilizada para prohibirles la libertad a los presos de la ciudad.
Castillo de San Jorge
Este se encuentra en la Rua de Santa Cruz do Castelo y para acceder a él, primero se debe pasar por el Arco de San Jorge. Cuenta con una historia de ocho siglos y se encuentra en la colina más alta de la ciudad. Habitualmente se realizan festivales y obras de teatro, cuenta con 11 torres y unas hermosas vistas.
Monasterio de los Jerónimos
Este Monasterio está ubicado en el Barrio de Belém, es considerado Patrimonio de la Humanidad y le da homenaje a la época dorada de los descubrimientos y a la arquitectura manuelina portuguesa. En este lugar podrás visitar la iglesia, el claustro y un Museo Nacional de Arqueología en los cuales verás plasmada la historia de Portugal y de otras partes del mundo.
El Monasterio de los Jeróminos en uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos y atractivos del mundo. Situado en Belém ciudad perteneciente a Lisboa, capital del país de Portugal, este monasterio se erige con una armonía estupenda y llamativa que cautiva a todos los turistas que allí llegan para visitar este lugar.
Diseñado por el arquitecto Juan de Castillo, fue ordenado durante el reinado de Manuel I y al igual que todas las obras realizadas durante esta época se erigió bajo un estilo Manuelino y edificado en el año 1501.
Ubicado sobre la Plaza del Imperio, la fachada de este monasterio se extiende por más de 300 metros luego de su última remodelación, esta magnífica obra se encuentra entre los principales atractivos para el turismo en Lisboa y Portugal.
Desde 1983 fue nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y simboliza la época de las exploraciones colonizadoras realizadas en tierras portuguesas.
A lo largo de su extensión se encuentran distintos estilos plasmados por los diferentes artistas involucrados en la construcción de este monasterio. Los estilos que predominan son el tardogótico y el renacentismo.
Entre los lugares más concurridos por los visitantes se destacan su interior, la inmensa cantidad de bóvedas que se esparcen a lo largo del complejo, el claustro y la sala capitular.
Elevador de Santa Justa
Se encuentra en la Rua el Ouro, cuenta con un estilo neogótico y una estructura hecha en hierro parecida a la Torre Eiffel. Sus dos ascensores decorados con madera recorren verticalmente unos 45 metros, hasta una terraza que te ofrece una vista inigualable hacia el río y demás lugares importantes de Lisboa. Los elevadores o funiculares de Lisboa se encuentran entre las atracciones de visita obligatoria a donde recurren todos los turistas.
Plaza del Comercio de Lisboa
Este símbolo de Lisboa se encuentra en la Baixa Pombalina, está rodeada de monumentos, estatuas, edificios gubernamentales, la oficina principal de turismo, el Arco Triunfal, el mirador del Arco de la Rua Augusta, cafeterías y restaurantes, sin dejar de mencionar que está a orillas del río Tajo. Además, a la plaza llegan la mayoría de los transportes de la ciudad, por lo que es un punto comercial, turístico e histórico.
Monumentos y Atracciones turísticas
Lisboa es romántica y melancólica, soñadora y bulliciosa que se puede disfrutar por el ambiente, los monumentos y atracciones turísticas, las impresionantes vistas que ofrece a los visitantes, la gastronomía o todos estos juntos.
LEER MÁS
Monumento a los Descubrimientos
Este monumento fue construido en 1960 y se encuentra en la Avenida Brasìlia. Se construyó para recordar la muerte de Enrique el Navegante y cuenta con 52 metros de altura. En esta gran escultura de piedra podrás observar 33 personajes pertenecientes a la Era de los Descubrimientos los cuales miran al río Tajo, entre otros detalles que hacen de este monumento un lugar ilustre.
→ Monumento a los Descubrimientos
Convento do Carmo
Este convento se encuentra en Largo do Carmo, esta edificación en ruinas abierto hacia el cielo, alberga un pequeño Museo Arqueológico, donde se encuentran algunos tesoros importantes, su recorrido es de 1 hora aproximadamente. Queda justo al Elevador de Santa Justa y es un lugar realmente impresionante con arcos altísimos que le dan majestuosidad.
Pastelería Belén
Esta pastelería se encuentra cerca de la Torre de Belém y del Convento de los Jerónimos, es muy famosa debido a sus especiales pasteles, llamados los Pasteles de Belém, los cuales son unas torticas pequeñas hechas con crema con una receta súper secreta que se hace a puerta cerrada, cada día en esta pastelería se hacen unas 10.000 torticas. Los pasteles los podrás degustar tanto fríos como calientes, pero el mismo día de haberse preparado.
Los mejores barrios de Lisboa
Lisboa tiene muchos barrios y zonas para todos los gustos y, si lo piensas bien, también es una de esas pocas ciudades donde sus nombres quedan bien impresionados.
LEER MÁS
Plaza Rossio
Esta plaza está ubicada en la Baixa y es considerada una de las más famosas de la ciudad. Desde la antigüedad hasta hoy ha sido un punto de encuentro y un centro de actividades cotidianas. Alrededor de ella encontrarás edificios, fuentes, monumentos, bares tiendas, una estación y una iglesia, además de su característico suelo con cerámicas blancas y negras.
Miradores de Lisboa
La ciudad de Lisboa cuenta con más de 20 miradores alrededor de ella, este asunto la hace famosa pero también resultan muy útiles debido a que por ser una ciudad conformada por 7 colinas, los miradores permiten que los turistas disfruten de las mejores vistas por toda la ciudad. Donde encuentres algún mirador no dudes en dedicar un momento a deleitar tu mirada.
→Los Mejores miradores de Lisboa
Plaza Figueira
Está justo en la Baixa Pombalina en el centro de la ciudad, su ambiente es realmente admirable y sus alrededores la hacen muy concurrida ya que encontrarás hoteles, tiendas y cafeterías que operan tanto de día como de noche. Cuenta con una estatua de Juan I, centenares de palomas y una vista hermosa.
Puente 25 de Abril
Este puente colgante es considerado el más alto de toda Europa con una estructura en hierro rojo, cuenta con un trayecto de 2 kilómetros y esta sobre el río Tajo, hay varios carriles para los coches y trenes. Si pasas por este puente, verás que es una gran experiencia pues desde allí puedes ver la ciudad, aunque resultan bastante tediosas las colas que se hacen debido al peaje que hay que pagar.
Puente Vasco da Gama
Este puente que cuenta con 20 años de existencia es considerado el más largo del continente europeo, con unos 17 kilómetros de longitud y 150 metros de altura.
El Puente Vasco da Gama puente atraviesa el Mar de la Paja y desde el se puede ir al Parque de las Naciones. Para los turistas es recomendable pasarlo de noche, pues esto resulta en un espectáculo hermoso que te quedará como un grato recuerdo.
Museos y Galerías en Lisboa
Como todas las capitales de europa, Lisboa también es una ciudad con muchos museos y galerías de arte muy famosos, desde las colecciones del Museo Gulbenkian hasta el Museo Nacional de Arte Antiguo, pasando por el más reciente el turístico Museo del Diseño. Hay colecciones públicas y privadas dentro de edificios históricos y conventos, como el Museo de los Azulejos o el Museo de Artes Decorativas. El Museo Berardo, dentro del Centro Cultural de Belém, reúne una gran colección de obras de arte modernas, incluidos Picasso y Warhol.
LEER MÁS
Museo Nacional de Arte Antiguo
Este museo se encuentra en el centro histórico de Lisboa, el hecho de que está cerca del río Tajo y su puerto lo hacen un lugar con una ubicación estratégica y una vista inigualable.
Las colecciones que se exhiben en Museo Nacional de Arte Antiguo son unas de las más variadas y ricas de Europa con obras de arte de los más reconocidos en el continente, además tiene una biblioteca y algunas terrazas que dan vista hacia la ciudad. Sin duda, un lugar encantador y lleno de historia.
Museo Calouste Gulbenkian
El museo se encuentra en la Avenida de Berna, el cual ofrece una colección altamente importante, centrada en diferentes épocas y culturas. Entre todas las culturas que realzan las obras del museo destacan las obras de arte de estilo oriental, el cual era el deseo de su fundador, del cual lleva el nombre este lugar.
Museo Calouste Gulbenkian
El museo como tal te ofrece un viaje en el tiempo y también posee un relajante jardín que lo hace aun más interesante. > Museo Calouste Gulbenkian
Museo Nacional dos Coches
Este se encuentra cerca del Monasterio de los Jerónimos y es uno de los museos más curiosos e interesantes para diferentes tipos de personas. Está dividido en 2 edificios, en uno se encuentran los coches de antaño y en el otro los coches más modernos.
El Museo Nacional dos Coches cuenta con carrozas y carruajes que han sido de importancia y han pertenecido a personajes importantes en la historia. Ambos edificios ofrecen al visitante la observación de la evolución de los coches, un lugar realmente interesante.
Museo Nacional de Arqueología
Este se encuentra en una de las alas del Monasterio de los Jerónimos y goza de un estilo manuelino. Fue fundado en el siglo XIX y sus colecciones son importantes, entre ellas destacan el arte egipcio, romano e islámico. También, se exhibe una colección de orfebrería y en ocasiones alberga colecciones temporales, por otro lado cuenta con una biblioteca y su recorrido es divertido.
Museo Nacional do Azulejo
Si quieres ir a un museo donde se expongan de forma explícita y clara la historia de Portugal, debes ir a este museo que se encuentra en la Rua da Madre de Deus.
Por medio de los azulejos se ha plasmado toda la historia del país con más 7.000 piezas. El Museo Nacional del Azulejo cuenta con 2 plantas que al exhibir tales azulejos resaltan la importancia del arte y la arquitectura portuguesa.
Museo de la Electricidad
Se encuentra en el Barrio de Belém en el edificio de la Central Tejo, el cual funcionaba como base termoeléctrica de la ciudad. Luego de su reinauguración en el año 2006 le ofrece gratuitamente al público la exhibición las maquinarias antiguas usadas para dar energía, una exposición en honor a aquellos científicos que se dedicaron al estudio de la electricidad y una sala en donde los niños pueden hacer pequeños experimentos con la ayuda de los expertos.
Iglesia de São Domingo Lisboa
Se encuentra cerca de la Plaza Rossio y actualmente su interior se encuentra calcinado por un incendio, el lugar fue en reiteradas ocasiones lugar de violencia y manifestaciones sobrenaturales, por lo que muchos sienten curiosidad de conocerla. A pesar de su dramático pasado, aun se puede ver a sus feligreses rezando y casándose allí en muestra de su fervor.
Torre Vasco da Gama
Está ubicada a las orillas del Río Tajo y cuenta con unos 145 metros de altura, considerándose la más alta de Lisboa.
La vista desde la Torre Vasco da Gama de Lisboa es altamente impresionante y hermosa que se puede divisar por un mirador. Desde allí, se puede tomar un teleférico que te llevará hasta el Oceanario, este recorrido es una experiencia inolvidable que hará que disfrutes más de tu viaje a Lisboa.
Parques y Jardines en Lisboa
Aquí tienes una lista de parques, jardines y áreas verdes en Lisboa donde puedes divertirte y relajarte entre una visita a un museo y un plato de bacalao.
LEER MÁS
Jardín Botánico de Lisboa
Si deseas pasar un día bajo árboles, con aire fresco y ambiente agradable, este jardín es ideal. Fue creado en 1768, es realmente espacioso y alberga diferentes clases de plantas y fuentes. El lugar es realmente hermoso y tranquilizador, ideal en el caso de que viajes con los más pequeños de la casa.
Plaza del Marqués de Pombal
La Plaza Marqués de Pombal se encuentra en el centro financiero de Lisboa y es una de las plazas más importantes de la ciudad.
En el centro de la plaza se encuentra un gran monumento que refiere al Marqués de Pombal, también alrededor de ella encontramos los hoteles más grandes, empresas importantes y multinacionales, bancos y sitios turísticos de interés en la ciudad.
Parque Eduardo VII
El Parque Eduardo está ubicado frente a la Plaza del Marqués de Pombal, cuenta con 26 hectáreas, estatuas, senderos, restaurante, mirador, parque de niños, pabellón deportivo, jardín y monumentos.
Todo lo anterior, más su céntrica ubicación, hacen de este parque un sitio ideal para relajarte.
Mercados de Lisboa
Visitar los mercados de Lisboa es una forma eficiente de conocer la ciudad, ya que además de su gran cantidad, estos mercados ofrecen diferentes artículos ya sean estos alimentos, productos, artesanía, antigüedades y productos orgánicos. Esto permite que hacer compras en Lisboa sea una actividad fácil y entretenida.
Acueducto de Aguas Libres
Esta obra de ingeniería data del siglo XVIII, aunque con el tiempo dejó de funcionar, hoy día forma parte del Museo del Agua y es considerado Monumento Nacional.
Se puede realizar una visita guiada por el Acueducto de Aguas Libres que te permitirá conocer cómo operaba este acueducto en la ciudad.
Palacio Nacional da Pena
El Palacio Nacional da Pena es uno de los más viajes palacios que han sido inspirados en el romanticismo. Esté palacio se encuentra en Sao Pedro de Panaferrim el cual está en la municipalidad de Sintra, Portugal. El palacio se encuentra arriba de la ciudad de Sintra y curiosamente se puede ver desde Lisboa.
Esté también como otras cosas que Portugal tiene ha sido declarado un lugar a preservar por la UNESCO por su singularidad. Esté lugar es una de las 7 Maravillas de Portugal. El Palacio Nacional da Pena es en ocasiones usado por el Presidente de Portugal.
Cuando esté lugar fue construido era usado como la casa de verano para la familia real. Muchas paredes fueron pintadas con hermosas pintururas para que adornarán el lugar. El Palacio puede ser dividido en cuatro partes. Primero tiene sus paredes y dos pasadizos para poder entrar a él. Luego tiene una parte de ella que ha sido renovada pues anteriormente era un convento, también está su torre. Tiene también una capilla y unos arcos moros. Por último tiene el palacio en si donde podrás visitar sus cuartos.
Si llegas a visitar esté Palacio te tocará también ver el Parque Pena que rodea todo el palacio. Por mas de 200 héctareas podrás recorrer el Parque Pena. Esté parque al igual que el palacio fue diseñado y ordenado que se constroyerá por el Rey Ferdinand II. Esté parque tiene un laberinto de callecitas hechas de las mismas plantas.
No dejes de visitarlo pues seguro te divertirá y gustará.
Penélope
Muy interesante, estaré visitando esta ciudad en compañía de mi hija a fin de año, seguiremos tus indicaciones