Entre los edificios más representativos de Lisboa se encuentra la Torre de Belém. Se trata de una antigua construcción militar de estilo manuelino, declarada en 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La torre también recibe el nombre de Torre de San Vicente, por haber sido construida en honor a San Vicente Mártir, el patrono de la ciudad. Sigue leyendo y conoce todo sobre la Torre de Belém – Visitas, cómo llegar, horario y precios.
Índice
Visitas a la Torre de Belém
Al visitar la Torre de Belém se aprecia los dos elementos principales de su estructura, uno es la torre y el otro es el baluarte. En el complejo se aprecian las influencias islámicas y orientales, propias del estilo manuelino que posee.
El interior de la torre es de estilo gótico, bastante austero y cuenta con cinco plantas: las tres primeras están destinadas para las salas del Gobernador, de los Reyes y de Audiencias; en la cuarta planta se ubica una capilla y en la quinta planta está la terraza de la torre. Del interior resaltan ciertas esculturas de San Vicente y los relieves de las columnas, los techos y las balaustradas.
Donde reside la belleza de la torre es en la decoración del exterior. La torre está esculpida en piedra, cuenta con galerías y con torres de vigilancia, así como con almenas en forma de escudos y con elementos naturalistas que hacen alusión a las nuevas colonias.
Las torretas de vigilancias cuentan con estatuas, una de San Miguel Arcángel y otra de San Vicente, a la derecha y a la izquierda respectivamente. Al nivel de la cuarta planta hay una galería abierta con almenas cuya decoración es de la cruz de la Orden de Cristo.
De todas las fachadas la del lado sur es la que posee una decoración más rica. En ella hay una hermosa logia de siete arcos, con relieve del escudo de armas de Manuel I, más esferas armilares y elementos propios del estilo manuelino.
De todo el complejo el elemento que causa mayor curiosidad es la gárgola que tiene forma de rinoceronte. La historia cuenta que en 1515 se regaló un elefante y un rinoceronte a Manuel I proveniente de la India, regalo que impresionó a la corte. Al parecer esta gárgola es la representación del primer rinoceronte que fue traído a Portugal.
Para acceder al monumento se debe hacer a través de la pasarela, por el baluarte. Procura observar la maqueta de la torre antes de de comenzar tu visita a la misma. Dicha maqueta está en la entrada del edificio.
Cómo llegar a la Torre de Belém
La Torre de Belém se encuentra a orillas del río Tajo, en la Avenida Brasília, 1400-038 en Lisboa. Puedes llegar a ella con el tranvía 15 en Mosteiro Jerónimos. También puedes utilizar las líneas 714-727-728 de autobús, que también te dejan en Mosteiro Jerónimos.
Horario de visita a la Torre de Belém
En los meses de octubre a abril puedes visitar la Torre de Belém los días martes a domingo de 10:00-17:30 horas, teniendo en cuenta que la última entrada es a las 17:00 horas. En los meses de mayo a septiembre puedes visitar el lugar los días martes a domingo de 10:00-18:30 horas, siendo la última entrada a las 18:00 horas.
La torre está cerrada los días lunes y los feriados como el 1 de enero, el Domingo de Pascua, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
Precios de la entrada a la Torre de Belém
- El precio de la entrada para los adultos es de 6 €.
- Quienes posean el Carnet Joven, los mayores de 65 años de edad y las familias formadas por padres y 2 hijos obtendrán un 50% de descuento.
- La entrada es gratis para los menores de 12 años de edad, los discapacitados y para los ciudadanos acreditados como desempleados de la Unión Europea.
- El precio de la entrada combinada para el Monasterio dos Jerónimos y la Torre de Belém es de 12 €.
- La entrada combinada al Monasterio de los Jerónimos, más el Museo Nacional de Arqueología y la entrada a la Torre de Belém tiene un precio de 16 €.
- La entrada en el primer domingo de cada mes es gratis, incluyendo a grupos de hasta 12 integrantes.
- Con la Lisboa Card, la entrada a la Torre de Belém es gratis.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...