• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
Viajar a Lisboa

Viajar a Lisboa

  • GUÍA TURÍSTICA
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Qué ver en Estoril
  • Lisboa » Que visitar cerca de Lisboa

Estoril

Estoril es una pequeña y elegante población con un imponente Casino que atrae a turistas de todas partes. En el pasado fue llamada Riviera Portuguesa, se encuentra a 25 km de Lisboa y se conecta a Cascais mediante un agradable paseo marítimo.

Estoril es uno de los lugares a los que se visita en un día de excursión saliendo de Lisboa. Si te animas a conocer Estoril, lee esta entrada sobre qué ver en Estoril y cómo llegar desde Lisboa.

Índice

  • 1 Estoril
  • 2 Qué ver en Estoril
    • 2.1 Casino de Estoril
    • 2.2 Jardines
    • 2.3 Playa de Tamariz
    • 2.4 Autódromo de Estoril
    • 2.5 Chalet Barros
    • 2.6 Otros lugares de Estoril
  • 3 Conociendo Estoril
  • 4 Cómo llegar a Estoril desde Lisboa

Estoril

Estoril es una localidad pequeña dentro del Ayuntamiento de Cascais. Está ubicada al margen del Océano Atlántico, próxima a la desembocadura del río Tajo. Si bien su tamaño es reducido, es ella quien le da nombre a la línea costera que comienza en Lisboa donde desemboca el río Tajo y que continúa  kilómetros al norte, es decir la Costa de Estoril.

estoril-lisboa

Aunque para los lisboetas el nombre Estoril solo se refiere a la pequeña localidad ubicada entre Cascais y Oeiras, cuando se habla de la Región de Turismo de Estoril se abarca varios municipios, entre ellos Cascais, Sintra y Mafra, que en conjunto crean una completa  oferta que incluye playa, naturaleza y ocio.

Qué ver en Estoril

Casino de Estoril

El Casino se construyó en la segunda década del s. XX y su fama se debe en parte a que es uno de los casinos europeos más grande.

Casino de Estoril
Casino de Estoril

Tal como sucede con Cascais, el pasado de Estoril está vinculado al turismo de lujo, ya que recibió a algunos aristócratas que habían sido exiliados en la Segunda Guerra Mundial, contándose en este grupo la familia real de España y de Italia. No obstante, a la localidad también llegaron a esconderse varios espías lo que hizo que alrededor del Casino se fuera construyendo una leyenda de espionaje y conspiraciones. Esta historia y el casino sirvieron de inspiración a la película Casino Royale, protagonizada por el aclamado James Bond.

En la actualidad el Casino de Estoril ha perdido el misterio pero le ha quedado la fama y el renombre. La entrada al Casino es gratis, pero no es posible tomar fotos en el interior. Como cualquier otro casino, este cuenta con salas con máquinas tragaperras, mesas de ruleta, de blackjack, de póker y demás. El ambiente es colorido, animado y musical. También hay buenos restaurantes y un auditorio en donde tienen lugar importantes actuaciones.

Jardines

JardinesFrente al Casino hay unos jardines en donde se llevan a cabo diferentes tipos de eventos. Los mismos son lugar de encuentro de locales y visitantes, los cuales usan la gran extensión de césped para tomar el sol, beber algo, hacer yoga o practicar cualquier actividad al aire libre.

Playa de Tamariz

Playa de Tamariz
Playa de Tamariz

La popular playa de Tamariz de Estoril se encuentra frente al Casino y a los pies del Castillo medieval. Esta playa es muy conocida y frecuentada, de ambiente tranquilo, arena fina,  con bares y chiringuitos alrededor donde disfrutar una bebida mientras se observa el Atlántico.

Autódromo de Estoril

Autódromo de Estoril
Autódromo de Estoril

Estoril es conocida en el mundo de la Fórmula 1 y del GP de motos debido a su autódromo, en el cual se han llevado a cabio varias carreras. Por otra parte, la localidad también hace presencia en el mundo del tenis, por ser escenario en el ATP International Series de tenis.

Chalet Barros

Chalet Barros
Chalet Barros

Chalet Barros es un edificio icónico de Estoril del s. XVII, que aparece como cara de la localidad en las  fotos y postales de la misma. Su apariencia recuerda a los castillos medievales, por lo que es conocido como castillo de Estoril.

Otros lugares de Estoril

Al pasear por las calles de Estoril se encuentran chalets de lujo y varias mansiones. En los  barrios adyacentes, el de Sao Pedro de Estoril y el de Sao Joao de Estoril, hay fortalezas frente al mar que solo pueden ser vistas desde el exterior. Otro lugar que ver en la zona son las cuevas artificiales de Alapraia, una necrópolis neolítica de modestas dimensiones.

Conociendo Estoril

Con una tarde que dispongas para conocer Estoril es suficiente, ya que sus principales puntos de interés turístico (el Casino, la playa de Tamariz y el Castillo), se encuentran en la misma zona.

Una escapada turística puede consistir en salir de Lisboa en la mañana rumbo a Cascais, tomarse un tiempo para conocer esta ciudad y, luego de comer, ir a Estoril a través del  paseo marítimo, haciendo el paseo a pie o en bici. Una vez conocido el Casino de Estoril, el Chalet Barros y la Playa de Tamariz regresar a Lisboa en tren.

Si necesitas una bici puedas alquilar una gratuitamente al lado de la estación de tren. Así puedes recorrer el paseo marítimo Cascais-Estoril.

Si deseas comer algo en Estoril puedes visitar los siguientes sitios:

  • La Pastelaria Garrett ubicada en la Avenida de Nice es el lugar ideal para desayunar o hacer una merienda. La calidad de sus dulces es muy buena, ofrece también comida salada y sus precios son económicos.
  • El Restaurante Choupana Gordinni se encuentra en la Avenida Marginal, 5579. Sus precios entran en la categoría media-alta. Sus platos italianos son de calidad, el lugar es ideal para una cena elegante, el servicio es excelente y las vistas del océano inmejorables.
  • La Praia Tamariz Restaurant se encuentra precisamente en la Praia Tamariz. Sus precios son de categoría media. Excelente lugar para degustar un buen pescado a un precio razonable mientras se disfruta de la vista.

Cómo llegar a Estoril desde Lisboa

  • Puedes ir a Estoril desde Lisboa en coche si tomas la A5 y sigues las señales que te indican el camino hacia Cascais-Estoril. También puedes tomar la carretera EN6, la cual bordea la costa. Es un trayecto que ofrece hermosas vistas pero es más lento, de no haber atascos se llega en menos de 20 minutos.
  • Puedes llegar a Estoril desde Lisboa en tren. En la Estación Cais do Sodré salen los trenes en Lisboa en la línea de Cascais y llegan a la estación ubicada en la plaza principal de Estoril, enfrente al casino. El costo del billete sencillo es de 2,15 €. El horario de servicio de estos trenes es todos los días de 05.30 a 01.30 horas, con una frecuencia de salida de 25 minutos aproximadamente.

Costa da Caparica
Mafra

Barra lateral primaria


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gonzalo fg.

    Pena que hayan “enterrado” las Grutas de Alapraia, Sao Joao do Estoril.

    Responder

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Lisboa

  • Información y consejos
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Los elevadores o funiculares de Lisboa
  • Mejor época para viajar – Clima
  • Lisboa en 2 días
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Precios en Lisboa
  • Salir de Fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Crucero por el Tajo

Lo mejor de Lisboa

  • Catedral de Lisboa
  • Centro histórico de Lisboa
  • Torre de Belém
  • Castillo de San Jorge
  • Monasterio de los Jerónimos
  • Plaza del Comercio
  • Tranvía 28
  • Pastelería Belén
  • Monumento a los Descubrimientos
  • Elevador de Santa Justa
  • Oceanario de Lisboa
  • Plaza Rossio (Plaza Don Pedro IV)
  • Convento do Carmo
  • Puente 25 de Abril
  • Plaza de Figueira
  • Museo Calouste Gulbenkian
  • Mirador del Arco de la Rúa Augusta
  • Museo Nacional del Azulejo
  • Barrio de Alfama
  • Torre Vasco da Gama
  • Plaza Marqués de Pombal
  • Mirador de Santa Lucía
  • Museo Nacional de Arte Antiguo
  • Puente Vasco da Gama
  • Museo Nacional dos Coches
  • Acueducto de Aguas Libres
  • Parque Eduardo VII
  • Barrios de Lisboa
  • Monumentos y Atracciones turísticas de Lisboa
  • Jardines y Parques
  • Museos y Galerías de Lisboa
  • Miradores de Lisboa
  • Palacio Nacional da Pena
  • Barrio Alto
  • Elevador da Bica
  • Ascensor da Glória
  • Elevador do Lavra
  • Mirador de Santa Catalina

VISITAS CERCANAS

  • Que visitar cerca de Lisboa
  • Queluz
  • Cascais
  • Sintra
  • Costa da Caparica
  • Estoril
  • Mafra
  • Évora
  • Boca del Infierno
  • Óbidos
  • Azenhas do Mar
  • Setúbal
  • Sesimbra
  • Algarve
  • Playas de Lisboa

Footer

© 2023 · Viajar a Lisboa · Politica de privacidad · Legal · Contacto