• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
Viajar a Lisboa

Viajar a Lisboa

  • GUÍA TURÍSTICA
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
sesimbra
  • Lisboa » Que visitar cerca de Lisboa

Sesimbra

En Sesimbra, villa de la Sierra da Arrábida, el turismo ha cobrado auge por su oferta de actividades acuáticas, por el encanto propio de un antiguo pueblo pesquero portugués y por la belleza de su entorno natural.

Sigue leyendo y conoce más sobre Sesimbra, qué ver en Sesimbra y cómo llegar desde Lisboa.

Índice

  • 1 Conociendo a Sesimbra
  • 2 Qué ver en Sesimbra
  • 3 Cómo llegar a Sesimbra desde Lisboa
    • 3.1 De Lisboa a Sesimbra en transporte público
    • 3.2 Ir a Sesimbra desde el aeropuerto de Lisboa
    • 3.3 Ir en coche a Sesimbra desde Lisboa

Conociendo a Sesimbra

Sesimbra ha aprovechado de tal modo su valor histórico, el entorno natural en donde se encuentra y a la actividad pesquera de la zona  para convertirse en la zona turística más importante de la Sierra de Arrábida.

Sesimbra
Sesimbra

El patrimonio histórico de Sesimbra se ve en la Fortaleza de Santiago, en la Iglesia Matriz, en  la Iglesia da Misericordia y en el Castillo que se encuentra en sus proximidades. La zona pesquera en lugar llamativo para los visitantes, así como su playa.

Digno de mención es la oferta gastronómica de Sesimbra. Por tal razón vale la pena ir a comer en uno de los restaurantes locales y probar sus platos tradicionales a base de pescado.

También hay lugares que ver en los alrededores de esta villa. Por ejemplo, al este de la misma está el Parque Natural da Arrábida, cuya flora y fauna está protegida y tiene una reserva marina. Hacia el oeste de Sesimbra está el Cabo Espichel con bellos acantilados. Y un poco al norte, se encuentra la Laguna de Albufeira en donde disfrutar de un baño.

El entorno natural de Sesimbra es propicio para hacer camping, por lo que la zona cuenta con muchos establecimientos de este tipo. Los campings más cercanos a Sesimbra son los del Forte do Cavalo, pero también hay en Fetais, en Campimeco, en Lagoa y en Valbom.

Qué ver en Sesimbra

  • El castillo de Sesimbra que ofrece excelentes vistas de la costa.
  • El Cabo Espichel, con unos acantilados impresionantes.
  • La Ermida da Memoria ubicada en el Cabo Espichel.
  • La Laguna de Albufeira.
  • La Fortaleza de Santiago, construcción defensiva del s. XVII.
  • El Porto da Abrigo, un viejo e icónico puerto con barcas de colores atracadas en su orilla.
  • El arte callejero en el casco histórico.

Cómo llegar a Sesimbra desde Lisboa

De Lisboa a Sesimbra en transporte público

Entre Lisboa y Sesimbra no hay tren, pero sí servicio de autobús. Son dos líneas directas de la compañía Transportes Sul do Tejo las que cubren este recorrido. Una es la 207 y la otra es la 260, ambas tienen salida en la Plaza de España. La primera línea, la 207, es la más rápida porque toma la autopista mientras que la línea 260 pasa por otras poblaciones antes de llegar a Sesimbra.

Si nos encontramos en el centro histórico, sería mejor llegar a Cais do Sodré y tomar el barco hacia Cacilhas. Una vez allí tomar el autobús de la línea 203 que también va a Sesimbra. De esta forma se evita subir a Plaza de España.

Ir a Sesimbra desde el aeropuerto de Lisboa

El aeropuerto de Lisboa, el principal de Portugal, es el aeropuerto más cercano a Sesimbra. Si quieres ir directamente a Sesimbra desde este aeropuerto puedes hacerlo de estas maneras: en taxi, en Uber, en transporte privado reservado con anterioridad, en transporte público o alquilando un coche.

  • El taxi lo consigues en el vestíbulo de llegadas del mismo aeropuerto. Esta es la opción más cara, sobrepasando los 80 €. Si decides ir en taxi establece el precio con el taxista antes de subir o asegúrate que se use el taxímetro.
  • Solicitar un Uber es más económico que ir en taxi, pero sigue siendo algo caro. Ten en cuenta que el Uber no puede entrar al vestíbulo de llegadas por lo que tienen que encontrar un punto de encuentro en otro lado del aeropuerto.
  • El transporte privado reservado con anterioridad es mucho más económico que un taxi y es excelente opción para familias y grupos de visitantes. Una de las compañías más confiable que ofrece este servicio es B Up. El viaje dura una hora y media y tiene un costo de más o menos 35 €, hasta tres personas.
  • Hacer el viaje en autobús es complicado pues hay que tener en cuenta el horario de los buses porque la última salida es algo temprana. Además, una vez aterrizado se tarda como una hora para salir del aeropuerto y media hora más para llegar a la Estación Praça de Espanha desde donde salen los autobuses. Esta opción es viable solo si se llega al aeropuerto antes del mediodía.
  • El metro es el mejor método para ir del aeropuerto a la Estación Praça de Espanha. En la línea roja del metro es donde está el aeropuerto y en la línea azul está Praça de Espanha, por lo que es necesario hacer transbordo.
  • El alquiler de un coche puede ser una opción útil, te explicaremos por qué.

Ir en coche a Sesimbra desde Lisboa

El trayecto de Lisboa a Sesimbra se puede hacer en coche. El recorrido toma unos 35 minutos y el viaje se realiza por buenas carreteras, siendo más ligero al pasar los atascos propios de Lisboa. La ruta que hay que seguir para llegar a Sesimbra desde Lisboa comienza en la A2, pasando por el Puente 25 de Abril. En el puente de peaje sólo es necesario pagar al entrar en Lisboa. Luego de conducir 10 km por la A2 la carretera se convierte en la N378, una autovía nacional que lleva directo a Sesimbra.

En la zona de Sesimbra es ventajoso tener coche. Si bien el servicio de transporte público que conecta Lisboa con Sesimbra es bueno, la red local de autobuses esta villa es limitada. Otro factor a tener en cuenta es que varias de las atracciones turísticas de la región se encuentran afuera de los límites urbanos y para llegar a ellas es necesario tener coche.

La conducción por Sesimbra es segura y sencilla, gracias a las buenas carreteras y al poco tráfico. Esto representa un marcado contraste con la conducción en la capital, en donde siempre hay atascos, los conductores son imprevisibles y escasea el aparcamiento.

Azenhas do Mar
Setúbal

Barra lateral primaria


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Lisboa

  • Información y consejos
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Los elevadores o funiculares de Lisboa
  • Mejor época para viajar – Clima
  • Lisboa en 2 días
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Precios en Lisboa
  • Salir de Fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Crucero por el Tajo

Lo mejor de Lisboa

  • Catedral de Lisboa
  • Centro histórico de Lisboa
  • Torre de Belém
  • Castillo de San Jorge
  • Monasterio de los Jerónimos
  • Plaza del Comercio
  • Tranvía 28
  • Pastelería Belén
  • Monumento a los Descubrimientos
  • Elevador de Santa Justa
  • Oceanario de Lisboa
  • Plaza Rossio (Plaza Don Pedro IV)
  • Convento do Carmo
  • Puente 25 de Abril
  • Plaza de Figueira
  • Museo Calouste Gulbenkian
  • Mirador del Arco de la Rúa Augusta
  • Museo Nacional del Azulejo
  • Barrio de Alfama
  • Torre Vasco da Gama
  • Plaza Marqués de Pombal
  • Mirador de Santa Lucía
  • Museo Nacional de Arte Antiguo
  • Puente Vasco da Gama
  • Museo Nacional dos Coches
  • Acueducto de Aguas Libres
  • Parque Eduardo VII
  • Barrios de Lisboa
  • Monumentos y Atracciones turísticas de Lisboa
  • Jardines y Parques
  • Museos y Galerías de Lisboa
  • Miradores de Lisboa
  • Palacio Nacional da Pena
  • Barrio Alto
  • Elevador da Bica
  • Ascensor da Glória
  • Elevador do Lavra
  • Mirador de Santa Catalina

VISITAS CERCANAS

  • Que visitar cerca de Lisboa
  • Queluz
  • Cascais
  • Sintra
  • Costa da Caparica
  • Estoril
  • Mafra
  • Évora
  • Boca del Infierno
  • Óbidos
  • Azenhas do Mar
  • Setúbal
  • Sesimbra
  • Algarve
  • Playas de Lisboa

Footer

© 2023 · Viajar a Lisboa · Politica de privacidad · Legal · Contacto