Mafra se trata de una ciudad ubicada a 30 km de Lisboa, hacia el noroeste. Es un lugar que atrae a muchos turistas pues acoge uno de los palacios más impresionantes del continente europeo.
·En esta entrada aprenderás sobre Mafra, conocerás los lugares que ver allí y te enterarás de cómo llegar desde Lisboa.
Índice
El Palacio de Mafra
El palacio es prácticamente la principal atracción turística de Mafra. Es un edificio palaciego con impresionantes dimensiones que empequeñece a cualquier otra de su alrededor. Para tener una idea de su magnitud, tengamos en cuenta que su fachada delantera se extiende unos 250 metros y que las dos torres del campanario cuentan con 92 campanas y se alzan unos 68 metros de altura.
En el interior del palacio hay mil doscientas habitaciones que están conectadas por más de ciento cincuenta tramos de escalera. No obstante, el público solo puede visitar una parte del palacio compuesta por la enfermería del convento, la biblioteca y los aposentos reales. Los espacios abiertos al público han sido cuidadosamente restaurados y poseen muebles originales, piezas de artes y elementos históricos.
Datos Interesantes
- El Rey Juan V, que no había podido tener hijos sanos, prometió hacer un magnífico monasterio en donde se encontraba uno antiguo si lograba tener un heredero. En cumplimiento de la promesa religiosa se construyó el palacio, el cual se financió con las riquezas que aportaban las colonias portuguesas del s. XVIII, pero la magnitud del proyecto casi lleva a la quiebra al país.
- La construcción del palacio se llevó a cabo en los años comprendidos entre 1717 y 1755. En su origen fue usado como convento y residencia real.
- La construcción del palacio duró 40 años y en promedio trabajaban en él 15 mil obreros, aunque a veces se alcanzaba la cifra de 25 mil. El ejército portugués tenía una base en el lugar de las obras para garantizar el orden.
- Inicialmente se tenía previsto edificar un convento en el que residieran 13 frailes capuchinos. No obstante, gracias al oro proveniente de Brasil, la edificación se fue ampliando hasta tener espacio para albergar a más de 300 frailes.
- Las habitaciones de estado no estaban contempladas en el proyecto original, pero como los cotos reales de caza estaban próximos al palacio se añadieron para que el lugar sirviera de retiro de caza para la realeza.
- La torre del rey está a 220 m de la torre de la reina. En medio de ella hay una habitación que servía para que la pareja real asistiera a los servicios religiosos sin que abandonaran sus aposentos.
- En la biblioteca del palacio, desde hace más de trescientos años, vive una colonia de murciélagos cuya función es comerse los insectos que le pudieran ocasionar daños a los antiguos libros.
Información Turística
- La entrada al Palacio de Mafra tiene un costo de 6,00 €. A los menores de 12 años la entrada les sale gratis.
- El horario de visita al palacio es de 09.00-18.00 horas, siendo las últimas entradas a las 17.00 h. Está abierto al público los días miércoles-lunes.
- La visita al palacio dura más o menos una hora y treinta minutos.
- En las diferentes salas hay descripciones disponibles en portugués y en inglés. El folleto-guía tiene un costo de 1,00 €.
Otros lugares qué ver en Mafra
Si bien el palacio es la principal atracción de Mafra, la ciudad tiene otros lugares de interés turístico que ver, entre ellos:
- El Jardim do Cerco que rodea al palacio.
- El casco urbano de ambiente relajado con excelentes cafés y restaurantes.
- Ericeira, una hermosa población costera que es freguesia de Mafra y a la que se puede llegar en autobús.
- El Parque Nacional de Mafra.
- El Centro de Recuperación del Lobo Ibérico.
- El monumento Penedo de Lexim.
- Las playas de la región de Mafra, como la Playa de Ribeira d’Ilhas, la Playa da Foz do Lizandro, la Playa do SulP y la Playa de São Lourenço.
- La Aldeia do Sobreiro con miniaturas de José Franco.
- El Museo Popular Beatriz Costa con una colección de dicha artista portuguesa.
- El Parque de Santa Marta, un espacio de ocio.
Cómo llegar a Mafra desde Lisboa
Hay un servicio de autobús, prestado por la empresa Mafrense, que conecta Lisboa con Mafra, el cual es regular y económico. El autobús sale de las paradas 4 o 5 de la Estación de Campo Grande, estación de autobuses ubicada en las líneas verde y amarilla del metro. La ruta Lisboa-Ericeira es la que pasa por Mafra. La duración del viaje es de cuarenta minutos aproximadamente. El billete de ida y vuelta tiene un costo de 7,10 € y puede adquirirse en el propio autobús.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...