Entre los monumentos de Lisboa, el Monasterio de los Jerónimos se cuenta como uno de los más auténticos y llamativos. El mismo ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
·Índice
Breve historia del Monasterio de Belém
El origen de este grandioso edificio se remonta a cuando era una iglesia en la que los navegantes hacían sus vigilias nocturnas previas a la partida de grandes expediciones. La construcción del mismo inició a mediados del s. XVI y se extendió un centenar de años.
Pasó de esa primitiva iglesia a convertirse en un magnífico monasterio ocupado por los monjes de la Orden de San Jerónimo. Es de esta orden de donde el monasterio recibe su nombre. El lugar fue ideal para encontrar la tranquilidad necesaria para estos monjes, los cuales oraban pidiendo guía para los descubridores en sus aventuras, así como para los reyes en sus mandatos.
Visitas al Monasterio de los Jerónimos
Como es propio de buena parte de los lugares emblemáticos de Lisboa, el Monasterio de los Jerónimos tiene esculturas y decoraciones relacionadas con la navegación y el mundo marítimo. En lo referente a su arquitectura resulta ser el mayor ejemplar del estilo manuelino.
Los principales puntos de interés del Monasterio de los Jerónimos son: la entrada de estilo manuelino llamada Portada del Mediodía, la imagen de Nuestra Señora de Belém que preside la portada lateral, la bóveda nervada sostenida por seis columnas talladas, el mausoleo que está sostenido por elefantes, las pinturas de Lourenço de Salzedo, y por supuesto el hermoso claustro que para muchos es el elemento más impresionante del conjunto. En una de las alas del Monasterio de los Jerónimos se encuentra el Museo Nacional de Arqueología.
En la iglesia anexa al monasterio descansan los restos de varias figuras lusas, entre ellos Vasco Da Gama, Fernando Pessoa, el Rey Sebastião y el Rey Manuel, así como el cenotafio de Luis Camões.
El interior del monasterio es escenario de varios recitales y conciertos en el año. De presentarse la oportunidad de asistir a unos de estos eventos, no dudes en ir pues sería una excelente forma de apreciar el lugar.
Cómo llegar
Para ir al Monasterio de los Jerónimos debes llegar hasta el barrio de Belem, a la Rua Jerónimos 3, 1400. Esto lo haces siguiendo el curso del Tajo, hacia el oeste de Lisboa, luego de pasar por el Puente 25 de Abril.
Si no cuentas con coche, puedes llegar al Monasterio de los Jerónimos con el tranvía 15 que parte de Praça do Comércio y se demora unos treinta minutos en llegar a Belem. También puedes hacerlo desde Cais do Sodré con el Tren a Belém. A su vez las líneas de autobuses 28-714-727-751 también te acercarán a este destino.
Horario
En los meses de octubre a abril el monasterio está abierto de 10.00-17.30 horas, con la última entrada a las 17.00 horas. En los meses de mayo a septiembre abre de 10.00-18.30 horas, con la última entrada a las 18.00 horas. Abre de martes a domingo pues cierra los lunes.
Una de las visitas imprescindibles en tu viaje turístico a Lisboa, en Portugal, es sin duda el Monasterio de los Jerónimos, monumento de principios del siglo XVI y máximo exponente de la denominada arquitectura manuelina.
Precios
La entrada normal al Monasterio de los Jerónimos tiene un costo de 10 €. El primer domingo de mes la entrada es gratis. A su vez, para los menores de 14 años de edad y para los que tengan la Lisboa Card la entrada también le sale gratis. En el caso de los mayores de 65 años de edad, familias, personas con discapacidad, estudiantes y quienes porten el carné Joven la entrada sale a mitad de precio.
La entrada combinada al Monasterio de los Jerónimos y a la Torre de Belém tiene un costo de 12 €. De igual forma la entrada combinada al Monasterio de los Jerónimos y al Museo Nacional de Arqueología también es de 12 €. Y si se desea comprar la entrada combinada para los tres sitios, el Monasterio de los Jerónimos más el Museo Nacional de Arqueología y la Torre de Belém es de 16 €.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...