• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
Viajar a Lisboa

Viajar a Lisboa

  • GUÍA TURÍSTICA
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
obidus
  • Lisboa » Que visitar cerca de Lisboa

Óbidos

Óbidos es una villa ubicada a 70 km de distancia de Lisboa, declarada Patrimonio Nacional  y considerada una joya de la arquitectura portuguesa.

Esta hermosa ciudad amurallada es un buen destino turístico para quienes quieren hacer excursiones de un día desde Lisboa. Las dimensiones de esta localidad y el servicio de autobús que la comunica con la capital permiten que sea explorada en pocas horas y luego retornar fácilmente. Sigue leyendo y conoce más sobre Óbidos, qué ver en la zona y cómo llegar desde Lisboa.

Índice

  • 1 Datos de Óbidos
  • 2 Qué ver en Óbidos
  • 3 Dónde dormir en Óbidos
  • 4 Cómo llegar a Óbidos desde Lisboa
  • 5 Comer en Óbidos

Datos de Óbidos

El nombre de Óbidos proviene del término latín oppidum, el cual quiere decir ciudad amurallada, lo que la describe bien. Al parecer la ciudad era un castro celtíbero, cuyo perímetro se fue ampliando al pasar los años. Ciertos arqueólogos han planteado la posibilidad de que la zona fue ocupada por fenicios.

Óbidos se le ha conocido tradicionalmente como Vila Das Rainhas, en español Villa de las Reinas, porque durante los s. XIII-XIX la aldea se ofrecía como regalo de boda a las reinas de parte de los reyes portugueses. La tradición la empezó el rey Don Dinis y terminó cuando la villa dejó formar parte de la Casa de la Reina.

La importancia histórica de Óbidos no se quedó únicamente en la época de los monarcas, sino que continuó en el s. XX. En aquel entonces se utilizó el lugar para preparar el alzamiento del nombrado 25 de abril que derrocó régimen dictatorial de Salazar.

En la actualidad, si bien es un pequeño municipio con solo 3 mil habitantes, Óbidos está cargado de historia y tiene un gran atractivo turístico. El magnífico castillo que alberga, sus callejuelas adoquinadas, sus típicas casas de tejados rojos con balcones llenos adornados con buaganvillas, entre otros elementos, son algunas de las cosas que atraen a tantos visitantes.

En Óbidos hay eventos y actividades que enriquecen la oferta cultural y turística, entre estos están:

  • El Mercado medieval en los meses de julio y agosto, en donde hay carpas en donde se ofrece comida, personas disfrazadas y puestos para practicar tiro con arco. Todo esto muy bien enmarcado con la gran muralla que rodea al castillo.
  • El Festival del Chocolate en enero. Cabe señalar que la villa es famosa por su chocolate.
  • El Festival de Piano en verano.

Qué ver en Óbidos

  • El Castillo de Óbidos. Es el principal punto de interés turístico de la villa. En el edificio funciona una posada, razón por la cual solo se puede visitar una parte del mismo. También se puede pasear por su murallas y perderse un rato por las calles laberínticas que lo rodean.
  • Las iglesias de Óbidos. Esta villa cuenta con varias iglesias, de las cuales resaltan la Iglesia de Santa María, la Iglesia da Misericordia y la Iglesia de São Tiago. Las fachadas de las mismas mantiene un estilo típico de Portugal, de color blanco y de apariencia austera. La Iglesia de Santa María, ubicada en la plaza homónima, fue el lugar donde se casó, en 1411, el Rey Alfonso con Isabel, ambos siendo unos niños, de diez y ocho años respectivamente.
  • El acueducto. Se extiende por más de 3 km, data del s. XIV y se encuentra a extramuros.
  • La Rua Direita. Es la calle principal de la villa y está adornada con azulejos de color blanco y azul. Cuenta conmuchas tiendas en donde el turista puede conseguir distintos artículos y regalos. A esta se llega por la Porta da Vila y la misma conduce a la plaza central. En el lado izquierdo de la Porta da Vila hay unos escalones que permiten acceder a las murallas, desde donde se ve una imagen hermosa de la ciudad.

Dónde dormir en Óbidos

Mejores zonas y hoteles Dónde alojarse en Óbidos

Cómo llegar a Óbidos desde Lisboa

Puedes ir a Óbidos en coche desde Lisboa. Solo tienes que tomar la A8 y desviarte en la salida 15. El trayecto tiene una duración aproximada de una hora.

Si prefieres ir en autobús a Óbidos desde Lisboa, la empresa Rodoviária do Tejo tiene la línea verde que hace la ruta Lisboa-Óbidos, cuyos autobuses salen de la Estación de Campo Grande. El viaje dura una hora y el billete tiene un costo de 7,60 €. Es un billete sencillo pues para este viaje no hay disponible billetes de ida y vuelta.

Dato: La principal parada de autobús así como el principal aparcamiento de coches de la villa están ubicados en el extremo sur de Óbidos. A su vez la oficina de información turística está favorablemente situada cerca de ambos.

También se puede hacer una excursión desde Lisboa a Óbidos, la cual incluye Fátima y el Monasterio de Batalha. El recorrido consiste en que un guía local te muestre la villa, un famoso santuario de peregrinación y el impresionante monasterio. Todo esto con transporte incluido, que te lleva a todos esto destinos turísticos y luego te regresa a Lisboa. Otras excursiones combinan Óbidos con Nazaré o Sintra.

La ventaja de estas excursiones guiadas es que se te proporciona información importante de cada lugar y te permite ver varios puntos turísticos en un solo día. Por otro lado, las desventajas serían que el horario no es flexible y que sale más costoso que hacerlo por tu cuenta.

Comer en Óbidos

Si en tu paso por Óbidos te apetece comer algo sin gastar mucho puedes ir a estos sitios:

  • En el Cafe Snack Bar ubicado en el Largo Do Santuario Do Senhor Da Pedra sirven buena comida casera. La especialidad del lugar son los pescados y su mayor atractivo la excelente relación calidad-precio.
  • El restaurante Vila Infanta, ubicado también en el Largo Do Santuario Do Senhor Da Pedra se especializa en carnes y la comida tradicional portuguesa. Sus precios son económicos.
  • El pequeño bar enfrente de la Porta da Vila sirve la bebida tradicional de la villa conocida como Ginja de Obidos. Se trata de licor dulce de guinda que en ocasiones se sirve en tacitas de chocolate.

Mafra
Boca del Infierno – Boca do Inferno en Cascais

Barra lateral primaria


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Lisboa

  • Información y consejos
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Los elevadores o funiculares de Lisboa
  • Mejor época para viajar – Clima
  • Lisboa en 2 días
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Precios en Lisboa
  • Salir de Fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Crucero por el Tajo

Lo mejor de Lisboa

  • Catedral de Lisboa
  • Centro histórico de Lisboa
  • Torre de Belém
  • Castillo de San Jorge
  • Monasterio de los Jerónimos
  • Plaza del Comercio
  • Tranvía 28
  • Pastelería Belén
  • Monumento a los Descubrimientos
  • Elevador de Santa Justa
  • Oceanario de Lisboa
  • Plaza Rossio (Plaza Don Pedro IV)
  • Convento do Carmo
  • Puente 25 de Abril
  • Plaza de Figueira
  • Museo Calouste Gulbenkian
  • Mirador del Arco de la Rúa Augusta
  • Museo Nacional del Azulejo
  • Barrio de Alfama
  • Torre Vasco da Gama
  • Plaza Marqués de Pombal
  • Mirador de Santa Lucía
  • Museo Nacional de Arte Antiguo
  • Puente Vasco da Gama
  • Museo Nacional dos Coches
  • Acueducto de Aguas Libres
  • Parque Eduardo VII
  • Barrios de Lisboa
  • Monumentos y Atracciones turísticas de Lisboa
  • Jardines y Parques
  • Museos y Galerías de Lisboa
  • Miradores de Lisboa
  • Palacio Nacional da Pena
  • Barrio Alto
  • Elevador da Bica
  • Ascensor da Glória
  • Elevador do Lavra
  • Mirador de Santa Catalina

VISITAS CERCANAS

  • Que visitar cerca de Lisboa
  • Queluz
  • Cascais
  • Sintra
  • Costa da Caparica
  • Estoril
  • Mafra
  • Évora
  • Boca del Infierno
  • Óbidos
  • Azenhas do Mar
  • Setúbal
  • Sesimbra
  • Algarve
  • Playas de Lisboa

Footer

© 2023 · Viajar a Lisboa · Politica de privacidad · Legal · Contacto