• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
Viajar a Lisboa

Viajar a Lisboa

  • GUÍA TURÍSTICA
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
sintra
  • Lisboa » Que visitar cerca de Lisboa

Sintra

En medio de un parque natural se encuentra Sintra, una villa cercana a Lisboa que merece ser visitada.

Las calles empinadas, la temperatura más fría que en la capital, los impresionantes jardines, los históricos palacios y las espectaculares vistas son algunas de las características del lugar que atrae a muchos turistas que se encuentran en Lisboa.

No es de extrañar que la UNESCO declarara a la villa Patrimonio de la Humanidad, reconociendo que es un centro importante de la arquitectura romántica europea.

Si deseas conocer más sobre Sintra y porque es considerada un lugar mágico, famosos entre la realeza y destino predilecto para desconectarse no dejes de leer esta entrada sobre  Sintra, en donde te contaremos cuales son los sitios qué ver en la villa y te explicaremos cómo llegar desde Lisboa.

Índice

  • 1 Qué ver en Sintra
    • 1.1 El Palacio da Pena
    • 1.2 Quinta da Regaleira
    • 1.3 Palacio Nacional de Sintra
    • 1.4 El Castelo dos Mouros
    • 1.5 El Palacio de Monserrate
    • 1.6 El Convento dos Capuchos
    • 1.7 El Chalet y el jardín de la Condesa
  • 2 ¿Dónde alojarse en Sintra?
  • 3 Cómo llegar a Sintra desde Lisboa
    • 3.1 Ir a Sintra en tren desde Lisboa
    • 3.2 Excursión guiada a Sintra

Qué ver en Sintra

sintra-ciudadPara las dimensiones de Sintra, que no son demasiado grandes, la villa tiene un buen número de puntos de interés turísticos que conocer. Para ir de un punto a otro lo puedes hacer en coche, en el autobús turístico –que sale de la estación de tren- o, si estás en buena forma- a pie. A continuación te mostramos cuáles son los lugares que no puedes dejar de ver en Sintra.

El Palacio da Pena

El Palacio da Pena, de origen celta y procedente del s. XV, se alza en la colina más alta de Sintra. Se construyó como lugar de residencia vacacional, aprovechando su entorno natural para la caza. El palacio es uno de los monumentos más icónicos de la villa, así como un frecuentado punto turístico. De arquitectura colorida que combina el rosado y el amarillo, se erige como el mayor ejemplar del romanticismo del  s. XIX en el país.

Palacio da Pena
Palacio da Pena

Del interior del palacio se puede conocer el claustro, los comedores, los aposentos del rey y los aposentos de la reina, la sala de visitas, la cocina, la capilla, entre otros espacios más. Los jardines del palacio albergan más de 500 tipos de árboles que proceden de todas partes del mundo. Es un lugar que vale la pena conocer, especialmente cuando el día está despejado, porque la vista del mar que se nos ofrece desde el Palacio da Pena son estupendas.

Quinta da Regaleira

Quinta da Regaleira
Quinta da Regaleira

Si hay un sitio que debe ser visitado en Sintra es la Quinta da Regaleira, un lugar místico y cautivador. Se trata de un palacete romántico en medio de impresionantes jardines que esconden rincones secretos. El palacio está compuesto de cinco pisos y los jardines se extienden por cuatro hectáreas. Para sacarle mayor provecho a la visita es preciso hacer el recorrido guiado para entender todo el simbolismo del lugar.

Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional de Sintra
Palacio Nacional de Sintra

Ubicado en pleno centro de la villa, el Palacio Nacional de Sintra se reconoce con facilidad  por sus enormes chimeneas cónicas y de color blanco. El mobiliario, los objetos antiguos y los azulejos de Sintra que posee hacen de su interior un sitio interesante que conocer.

El palacio fue construido en el s. XIV como residencia para Dom Joao I y su esposa. La arquitectura del edificio conjuga de manera armoniosa varios estilos, con elementos medievales, góticos, románticos, manuelinos y renacentistas.

El Castelo dos Mouros

Castelo dos Mouros
Castelo dos Mouros

Las ruinas del Castelo dos Mouros es lo que se preserva de esta construcción árabe del s. VIII. La construcción del castillo inició después de que los musulmanes conquistaran la Península Ibérica y terminó luego de la reconquista cristiana. Aun se mantiene en pie algunos tramos de la muralla. Visitar este lugar en una grata experiencia que permite conocer la historia de Sintra y contemplar hermosas vistas del Atlántico. La visita al castillo requiere pasar por varias escaleras de piedra, así que no es un destino práctico para quienes tienen movilidad reducida o para los que andan con carritos de bebé.

El Palacio de Monserrate

Palacio de Monserrate
Palacio de Monserrate

El Palacio de Monserrate es una pequeña edificación palaciega con elementos árabes y góticos que se localiza a las afueras de la villa. El jardín botánico que lo rodea es impresionante, con sus árboles y flores provenientes de distintos rincones del mundo.

El Convento dos Capuchos

convento-dos-capuchosEste antiguo monasterio hecho en piedra está enclavado en el Parque Natural de la Sierra de Sintra. El convento es de apariencia austera y sencilla, un poco sobrecogedora. Visitarlo supone un viaje en el tiempo para conocer la vida de los monjes capuchinos que lo ocuparon hace siglos.

El Chalet y el jardín de la Condesa

Chalet y el jardín de la Condesa
Chalet y el jardín de la Condesa

El Chalet de la Condesa data del s. XIX, su construcción se realizó en corcho y se inspiró en las casas típicas de montaña suizas. La misma fu un regalo que le hizo el rey Fernando II a su esposa. Vale la pena conocer el lugar, principalmente para disfrutar de su entorno. , el entorno que lo rodea.

¿Dónde alojarse en Sintra?

Descubre las 7 mejores zonas y hoteles donde dormir en Sintra.

Cómo llegar a Sintra desde Lisboa

Sintra se encuentra a una distancia de 25 km de Lisboa. La mejor forma de recorrer esta distancia es en tren. Puedes ir a Sintra en coche pero ten en cuenta que el camino es de carreteras estrechas que no son adecuadas para el tráfico turístico, y que es difícil conseguir donde aparcar. En el periodo estival, por el casco antiguo siempre hay atascos debido a que los conductores están buscando los pocos lugares para aparcar disponibles. Por otro lado, el servicio de autobús es otra opción para ir a Sintra desde Lisboa, aunque la duración del viaje es mayor que al ir en tren y la localización de las estaciones de autobuses no es tan buena como la de las estaciones de tren.

Ir a Sintra en tren desde Lisboa

Los trenes a Sintra pertenecen a la red de ferrocarriles urbanos de la ciudad de Lisboa. Existen dos rutas de tren que van de Lisboa a Sintra, una sale de la Estación de Rossio y la otra sale de la Estación de Oriente, esta última pasa por la Estación de Areeiro, la Estación de Entrecampos y la Estación Sete Rios, entre otras estaciones.

El tren que parte de la Estación de Rossio es el más utilizado por los turistas que se quedan en Lisboa, debido a que se encuentra en el casco antiguo. El tren de la Estación de Oriente es el más utilizado por los visitantes que van directo a Sintra, porque les queda más cerca del aeropuerto, de las principales estaciones de autobús y de la estación de tren.

El ferrocarril que va a Sintra tiene múltiples salidas cada hora, y sus trenes horas de la noche. El tren que sale de la Estación de Oriente dura 47 minutos en llegar a Sintra, mientras que el tren que sale de la Estación de Rossio demora unos 40 minutos. Los dos servicios tienen el mismo número de salidas al día.

Excursión guiada a Sintra

Otra buena forma de ir a Sintra desde Lisboa es con una excursión guiada. Reservando con alguna agencia que ofrezca este servicio puedes disfrutar de conocer Sintra de la mano de un guía que proporcione información interesante. Además, el viaje es muy cómodo pues el medio de transporte es una minivan privada que pasa buscando por el lugar de alojamiento. La excursión a Sintra incluye también una parada en la vecina Cascais.

Plaza del Comercio
Cascais

Barra lateral primaria


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,88 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alicia

    Me encanto porque visite Sintra hace mas de 30 anos y recuerdo mucho la caminata subiendo por los jardines del Palacio de Pena. Hermosa vegetacion! el Palacio es muy eclectico en su estructura y algo tetrico en sus simbolos. Pero vale la pena conocerlo.

    Responder

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Lisboa

  • Información y consejos
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Los elevadores o funiculares de Lisboa
  • Mejor época para viajar – Clima
  • Lisboa en 2 días
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Precios en Lisboa
  • Salir de Fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Crucero por el Tajo

Lo mejor de Lisboa

  • Catedral de Lisboa
  • Centro histórico de Lisboa
  • Torre de Belém
  • Castillo de San Jorge
  • Monasterio de los Jerónimos
  • Plaza del Comercio
  • Tranvía 28
  • Pastelería Belén
  • Monumento a los Descubrimientos
  • Elevador de Santa Justa
  • Oceanario de Lisboa
  • Plaza Rossio (Plaza Don Pedro IV)
  • Convento do Carmo
  • Puente 25 de Abril
  • Plaza de Figueira
  • Museo Calouste Gulbenkian
  • Mirador del Arco de la Rúa Augusta
  • Museo Nacional del Azulejo
  • Barrio de Alfama
  • Torre Vasco da Gama
  • Plaza Marqués de Pombal
  • Mirador de Santa Lucía
  • Museo Nacional de Arte Antiguo
  • Puente Vasco da Gama
  • Museo Nacional dos Coches
  • Acueducto de Aguas Libres
  • Parque Eduardo VII
  • Barrios de Lisboa
  • Monumentos y Atracciones turísticas de Lisboa
  • Jardines y Parques
  • Museos y Galerías de Lisboa
  • Miradores de Lisboa
  • Palacio Nacional da Pena
  • Barrio Alto
  • Elevador da Bica
  • Ascensor da Glória
  • Elevador do Lavra
  • Mirador de Santa Catalina

VISITAS CERCANAS

  • Que visitar cerca de Lisboa
  • Queluz
  • Cascais
  • Sintra
  • Costa da Caparica
  • Estoril
  • Mafra
  • Évora
  • Boca del Infierno
  • Óbidos
  • Azenhas do Mar
  • Setúbal
  • Sesimbra
  • Algarve
  • Playas de Lisboa

Footer

© 2023 · Viajar a Lisboa · Politica de privacidad · Legal · Contacto