Encontrado en la lista de lugares considerados como Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, el Palacio Nacional da Pena es un destino ideal para ver cómo se mezclan los estilos arquitectónicos románticos, neogóticos, neo islámicos y neo renacentistas. Siendo una obra edificada en un ambiente natural, es un sitio admirable desde todo punto de vista.
Adicional a su colorida y reconocible construcción, el Palacio Nacional da Pena cuenta con una historia particular en la cual se mezclan elementos de la realeza con la religión, de ahí que este lugar sea icónico para los portugueses y los turistas que admiran el arte. Debido a su categoría como residencia real otorgada por la red de residencias reales de Europa, abre sus puertas a todos los visitantes.
Índice
Historia del Palacio Nacional da Pena
Inicialmente fue una ermita de pequeñas dimensiones dedicada a “Nossa Senhora da Pena”, su construcción data del siglo XII. Después el Rey Manuel I de Portugal ordenó la construcción de un monasterio real, el cual después fue dejado en manos de los monjes pertenecientes a la Orden de San Jerónimo.
Para el año 1755 un terremoto ocurrido en Lisboa hizo que el monasterio se derrumbara, aún así permaneció operativo como sitio religioso. En el año 1836, la Reina María II de Portugal se casó con Fernando II de Portugal, quien al volverse monarca compró de su propio dinero la zona del monasterio así como el territorio que lo rodeaba. Fue motivado por la gran belleza de Sintra después de una excursión en el lugar.
El monarca Fernando II originalmente planeaba usar el lugar como una casa de verano real, de ahí que los primeros planes fueran dirigidos a una restauración. Posteriormente, debido a la fascinación que le producía la belleza natural de Sintra, realizó los planes para la edificación de un palacio real. Encargó al barón Wilhelm Ludwig Von Eschwege como supervisor de la obra. La construcción finalizó en 1854.
Atracciones principales del Palacio Nacional da Pena
Reconocido como una de las 7 maravillas de la nación portuguesa, el Palacio Nacional da Pena recibe constantes visitas gracias a sus atracciones más resaltantes. Entre sus varios atractivos podemos destacar los siguientes:
- Relógio de Sol: Conocida también como la terraza de la reina, es un hermoso espacio en el cual se puede ver la región de Sintra en todo su esplendor.
- Esculturas y decoraciones: En varias partes del palacio se pueden observar diversas esculturas de diversos tipos, como es el caso de la puerta principal donde se aprecia una gárgola mitológica del estilo neo gótico.
- Salas del palacio: Este hermoso lugar cuenta con hermosas salas y habitaciones, en las cuales se aprecian muebles finos y paredes decoradas con mosaicos y relieves, aunque en la sala de visitas lo que más destaca es un hermoso candelabro colgante.
- El Parque da Pena: Propiedad del palacio real, es una zona de 200 hectáreas en la cual se hallan diversos senderos, lagos y fuentes, cosas que hacen del recorrido algo muy entretenido. Lo que más destaca son los árboles exóticos traídos de diferentes regiones del mundo, de América, Japón, China, Australia y África.
Sin duda alguna el Palacio Nacional da Pena es una de las joyas más hermosas de Portugal, pues resalta por su arquitectura y diseño, además de sus llamativos colores e interiores. Su historia y diseño convierten a este palacio en una obra inigualable digna de conocer.
Cómo llegar desde Lisboa hasta el Palacio Nacional da Pena
Ubicado en Sintra, su dirección exacta es Estrada da Pena 2710-609. Al estar en una zona retirada, el viaje hasta el Palacio Nacional da Pena dura aproximadamente 1 hora desde Lisboa. La opción más recomendable es usar el autobús, precisamente el de la línea 35, el viaje dura 1 hora y tiene un precio de entre 1€ y 10€.
También se puede llegar desde Lisboa por medio del tren, usando la línea 18801, pero suele tardar un poco más, la ventaja es que es económico, pues se pagan 3€. Después de 1:15 de viaje, simplemente debes bajar en la estación de trenes de Sintra. Por último se puede llegar en taxi, es más costoso pero es posible realizar el viaje en 30 minutos.
Horarios y precios de entrada para el Palacio Nacional da Pena
Al ser una residencia real, el costo de la entrada es mayor que otros sitios turísticos de Portugal, el precio para entrar al palacio es de 14€, pero si se desea acceder al jardín del palacio es necesario pagar 7 euros adicionales.
El Palacio Nacional da Pena se encuentra con sus puertas abiertas todos los días, en un horario de 9:30 de la mañana, hasta 6:30 de la tarde. Es necesario asistir por lo menos 1 hora antes de que cierre si se desea un tour por el palacio y sus habitaciones.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...