En Lisboa existen distintos funiculares, siendo 4 los más populares, muy utilizados por turistas y visitantes que se acercan a la ciudad. Resulta obligatorio mencionar que se les conoce también como los elevadores de Lisboa, pues debido a las altas colinas, es el medio más usado para subir a los puntos más altos.
·Lisboa es una ciudad realmente hermosa, llena de cultura, arte y sabor de la rica comida, sin embargo, cuenta con pendientes muy inclinadas, para las cuales se crearon los funiculares.
Índice
Historia de los elevadores o funiculares de Lisboa
La capital de Portugal es realmente hermosa, pues combina diferentes tipos de ambientes en un solo lugar, además de contar con costas, posee también distintas colinas de gran altura, llenas de calles, negocios y viviendas. Siendo tedioso y forzado subir por tales calles tanto para personas como para vehículos, se necesitaba una solución, y Raoul Mesnier de Ponsard la proporcionó en 1884.
Los elevadores se crearon para conectar de forma sencilla la parte alta de la ciudad, con la más baja, facilitando así el transporte por la misma. Funcionan de forma parecida a un elevador, tienen aspecto de tranvía pero a la vez parecen teleféricos, esto, dependiendo de a quién le preguntes. Es una invención que con el pasar de los años identificaría a la ciudad, razón por la cual se consideran hasta la fecha un patrimonio nacional.
Ubicaciones de los elevadores o funiculares de Lisboa
A continuación te mostraremos un breve listado con los 4 funiculares más populares de Portugal, esto por las calles que transitan y por los destinos a donde llegan. Lee más sobre cada uno aquí:
- Elevador do Lavra: Es el primero y más antiguo de toda Lisboa, sirve como conexión entre la calle de nombre Cámara Pestana y el Largo da Anunciada. Es un paseo tranquilo en el cual se pueden admirar distintos edificios, al final se llega hasta el Jardín do Torel, un sitio lleno de naturaleza y color.
- Elevador da Glória: Este recorre desde la Plaza de los Restauradores hasta la calle San Pedro de Alcántara, donde se encuentra un magnífico mirador con vistas que enamoran a cualquiera, es un paseo que se disfruta mucho.
- Elevador da Bica: Siendo uno de los más usados por los portugueses, sirve para conectar el desnivel entre Cais do Sodré y el Barrio Alto. En la parte superior que sirve como destino, se pueden conseguir diferentes bares, así como restaurantes donde comer.
- Elevador de Santa Justa: el más turístico.
Precios y horarios de los elevadores o funiculares de Lisboa
Para disfrutar de este breve paseo, debes pagar unos 3.80 €, tarifa plana que es para todos los visitantes que deseen usar este peculiar medio de transporte de ida y vuelta. Debes tener en cuenta que funcionan solamente de lunes a sábados, en un horario de 7:50 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Durante los días festivos empiezan a funcionar más tarde, a partir de las 9:00 a.m. cosa que debes tener en cuenta si quieres utilizarlos para desplazarte en la ciudad de las 7 colinas.
Cosas a tener en cuenta para usar los elevadores de Lisboa
Pese a que son considerados un patrimonio nacional de Portugal, no son como tal una atracción turística, debes recordar que es un medio de transporte. Por este motivo seguramente tendrás que sentarte rodeado de varias personas, haciendo incómoda la labor de tomar fotografías o grabar, pues tiene capacidad para 20 pasajeros solamente. Aconsejamos no llevar mucho equipaje y de ir lo más temprano posible en caso de querer disfrutar más del trayecto en estos peculiares transportes públicos de Lisboa.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...