Cascais, una aldea de pescadores, se encuentra cercana a Lisboa. El lugar es encantador y cuenta con excelentes playas, interesantes lugares de interés turístico e histórico, así como placenteras rutas de senderismo y escalada. Sigue leyendo y descubre qué ver en Cascais y cómo llegar desde Lisboa.
·Índice
- 1 Qué ver en Cascais
- 1.1 Las playas
- 1.2 Ruta de bici a la playa de Guincho
- 1.3 La Boca do Inferno
- 1.4 El Museu dos Condes de Castro Guimarães
- 1.5 Cabo de Roca
- 1.6 El Paseo Marítimo
- 1.7 La Casa de Santa Maria
- 1.8 El Museu do Mar
- 1.9 El Parque Marechal Carmona
- 1.10 El puerto deportivo Cascais Marina
- 1.11 La Fortaleza da Cidadela
- 1.12 El Centro Cultural de Cascais
- 1.13 La Casa Das Historias
- 2 Cómo llegar a Cascais desde Lisboa
Qué ver en Cascais
Cascais tiene mucho que ver, por lo que no resulta extraño que sea un popular destino turístico. A continuación te mostramos algunos de los lugares más concurridos por los turistas que visitan esta aldea.
Las playas
Las playas de Cascais son maravillosas. Las cuatro playas a las que se puede llegar caminando desde Cascais son de tamaño medio, de arena dorada, de aguas tranquilas y cristalinas y con buenas instalaciones turísticas. Estas playas son las preferidas por las familias, pero con un alto de ocupación durante el verano.
En cambio, las playas del norte de Cascais, con orientación hacia el Océano Atlántico, tienen olas enormes, su naturaleza es salvaje y no tienen instalaciones turísticas.
Estas playas pertenecen al parque nacional de Sintra y son el destino ideal para los surfistas. De todas las playas del norte de Cascais, la mejor es la de Guincho.
Ruta de bici a la playa de Guincho
Una ruta de bici conecta a Cascais con la playa de Guincho. El carril tiene una extensión de 8 km, y en la vía se encuentran mercados de artesanía, algunas fortificaciones, faros y acantilados. En Cascais se pueden alquilar bicicletas de forma gratuita.
La Boca do Inferno
La Boca do Inferno, en español Boca del Infierno, son unos acantilados que se encuentran a 2 km de Cascais, hacia el norte. En el lugar hay una cueva hundida en donde enormes olas rompen contra una pared de roca. La zona es popular entre los arriesgados pescadores que trepan las paredes de roca. Hay paseo que conduce del puerto deportivo a Boca do Inferno, toma unos quince minutos y se hace agradablemente siguiendo la carretera de la costa.
El Museu dos Condes de Castro Guimarães
Museo público con piezas de arte y mobiliario pertenecientes a la colección personal del millonario irlandés que los construyó en 1902. El edificio es un castillo ubicado en los jardines Marechal Carona.
Cabo de Roca
El Cabo de Roca se encuentra en el extremo oeste tanto de Portugal como de Europa. De esta zona atrae la descarnada y viva naturaleza, en donde el impactar de enormes rocas contra los altos acantilados impresionan profundamente. Alrededor de los acantilados hay muchas rutas de senderismo y escalada que permiten conocer el parque nacional. Desde Cascais salen excursiones a Cabo de Roca, un lugar que atrae a los feroces amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre.
El Paseo Marítimo
La costa entre Cascais y Estoril cuenta con un agradable paseo marítimo en el que se puede ver la playa, mansiones del s. XIX, bares, cafés y una piscina con agua marina. El paseo es corto y recorrerlo toma alrededor de media hora. Una vez en Estoril se puede tomar el tren con destino a Lisboa.
La Casa de Santa Maria
La Casa de Santa Maria, residencia fastuosa del s. XIX, es actualmente un museo. Desde su planta superior se observa el puerto deportivo y la costa, una vista digna de admirar. Del interior de la casa resalta la decoración con azulejos. Frente a esta casa está el faro azul y blanco, el cual alberga un pequeño museo.
El Museu do Mar
La historia de la comunidad pesquera de la aldea y de la pesca portuguesa se documenta en este museo de Cascais. Si bien es un museo pequeño, cuya visita no demora más de treinta minutos, consigue informar de forma atractiva y completa su temática. En una de las salas se exhiben modelos de barcas.
El Parque Marechal Carmona
En el Parque Marechal Carmona se encuentran preciosos jardines de flores, un zoo de animales domésticos, un estanque lleno de patos y personas que desean pasar un día relajado en medio de la naturaleza. Los jardines de este parque en el pasado eran parte de la de la casa de los Condes de Castro Guimarães.
El puerto deportivo Cascais Marina
El puerto deportivo de Cascais cuenta con una variedad de bares y restaurantes de alta calidad que atrae a un público adinerado. La capacidad del puerto es de 600 amarres.
La Fortaleza da Cidadela
Próxima al puerto deportivo se encuentra la Fortaleza da Cidadela. Este fuerte de Cascais data del s. XVI y se ha convertido en un hotel lujoso y exclusivo.
El Centro Cultural de Cascais
Museo de arte con colecciones permanentes y exhibiciones itinerantes. Originalmente, el edificio era un convento. La fachada del mismo es de color rosa intenso. La entrada es gratuita.
La Casa Das Historias
La Casa Das Historias se trata de un museo de arte que acoge una colección de Paula Rego de forma permanente y algunas exhibiciones itinerantes. El edificio en sí mismo es muy llamativo, pues resalta su color rosa terracota y dos grandes torres similares que se inspiran en las chimeneas del famoso Palacio Nacional de Sintra.
Cómo llegar a Cascais desde Lisboa
Puedes ir a Cascais en coche desde Lisboa tomando la A5 y siguiendo las señales que indican el camino hacia Cascais-Estoril. Otra vía que lleva a Cascais es la EN6, una carretera que bordea la costa. En la primera opción el viaje es más rápido, en la segunda las vistas son excelentes, pero el tráfico se hace pensado en las horas puntas.
Otra forma de ir a Cascais desde Lisboa es en tren, el cual sale desde Cais do Sodré. El horario de servicio es todos los días de 05.30 a 1.30 horas, con una frecuencia de salida de 30 a 20 minutos.
También se puede pagar una excursión guiada que abarca a Sintra, a Cascais y a Cabo da Roca. Un guía local te dará información de interés y minivan realiza el viaje cómodamente, partiendo desde Lisboa y regresando a ella al finalizar el día.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...