Uno de los sitios más emblemáticos de la bella ciudad de Lisboa es la hermosa Plaza de Figueira. Y es que sus alrededores dejan pinceladas de historia como la plaza misma. Veamos un poquito de historia en la gestación de este lugar histórico, así como también qué ver y cómo llegar a la Plaza Figueira.
Índice
Historia de la Plaza de Figueira en Lisboa
El génesis de la concepción de la Plaza de las Higueras (traducido al español) debe enmarcarse en la época donde el emplazamiento albergaba en sus predios al Hospital Real de todos los Santos. Situación que cambió, producto de las cicatrices estructurales que dejó el terremoto de 1755 y que azotó a la capital portuguesa.
Fue entonces donde las reparaciones de esta ciudad no dieron lugar a la reconstrucción del edificio del hospital, más bien se demolió los restos que quedaban y se decidió por colocar allí un mercado de hortalizas y frutas. Ya para el siglo XIV era un espacio cubierto de 8.000 metros cuadrados aproximadamente.
Durante esos años la plaza recibió varios nombres, el primero que recibió fue el de Horta do Hospital, luego se le llamó Praça das Ervas, y el tercer nombre fue Praça Nova, hasta que por fin se le dio el nombre que posee hasta la actualidad, a saber, el de Praça da Figueira o Plaza de Figueira como se le conoce en español.
La estatua del Rey medieval Juan I, en la Plaza de Figueira en Lisboa
Esta obra insigne del escultor Leopoldo de Almeida llegó a la plaza en 1971. Y sin duda, es un elemento a observar en este emplazamiento. La figura ecuestre hecha en bronce tenía una ubicación distinta a la que ahora tiene. Y es que en el año 2000, se movió para que su ubicación se pudiera apreciar desde la Plaza del Comercio. Es común observar una gran cantidad de palomas haciendo vida durante el día y a los vendedores de flores, además, de una gran cantidad de jóvenes que utilizan la plaza para practicar skateboard.
Qué ver en la Plaza de Figueira en Lisboa
Se puede apreciar desde la Plaza de Figueira el hermoso Castillo de San Jorge, que es toda una joya histórica para Lisboa y que, además, complementa la vista del lugar, haciéndola más bella aún. Se disfruta de un buen ambiente por los alrededores que dejan apreciar infinidades de comercios, que le dan ese toque pintoresco a la ciudad, especialmente, bares que permiten obtener lo mejor de los viñedos que hay en la zona, y deleitar el paladar con un buen vino.
Una valoración aparte merecen las decenas de jóvenes en patinetas, que son como hijos adoptados de la Plaza de Figueira, la cual usan para hacer piruetas y practicar skateboard. Uno no se imagina el día en que ellos no estén, ya que contribuyen a la alegría y el ambiente de la Plaza de Figueira. Mucha gente se apersona a la plaza simplemente para verlos y disfrutar de un aperitivo, probando las comidas típicas portuguesas, que son todo un deleite del que no se arrepentirán.
Todo esto contribuye a que el ambiente que reina en la Plaza de Figueira sea tan agradable, que se convertirá en uno de los mejores lugares que visites en el paso por la ciudad de Lisboa, llena del bullicio y la alegría de las personas que por allí transitan diariamente, le dará el toque apropiado a este viaje que quedará grabado en tu memoria para siempre.
Cómo llegar
La Plaza de Figueira ubicada en la 1100-241 en la ciudad de Lisboa se encuentra al frente de la Iglesia Santo Domingo. El emplazamiento es el centro de muchas rutas de transporte urbano de la ciudad, así que será muy difícil no verla ya que funge como epicentro estratégico. Puedes llegar a la Plaza de Figueira en autobús, tranvía, taxis o cualquier medio de transporte que te ofrezca el lugar.
- Autobús.
Para dirigirte a la Plaza Figueira tendrás que tomar las líneas con los siguientes
Números: 208, 714, 736, 737, 760, cada uno de estos pasa por la plaza, indique al conductor dónde desea bajar.
- Tranvía.
Para ir a la Plaza de Figueira debes subirte a los tranvías 12E y 15E, de esta manera en cuestión de minutos estarás en tu destino, sin muchas complicaciones.
- Taxis.
El servicio de taxis no es nada económico en la mayor parte de las ciudades, sin embargo, si el objetivo es llegar rápido, este es el mejor medio de transporte. Solo hay que elegir aquellos que estén claramente identificados, para evitar inconvenientes, o dirigirse a cualquiera de las agencias que ofrecen este servicio y solicitarlo. Solo se debe indicar el lugar exacto a dónde ir.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...