• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
Viajar a Lisboa

Viajar a Lisboa

  • GUÍA TURÍSTICA
  • Dónde alojarse
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Museo Calouste Gulbenkian
  • Lisboa » Que Ver en Lisboa » Museos y Galerías

Museo Calouste Gulbenkian

Si eres un aficionado del arte antiguo y moderno, el Museo Calouste Gulbenkian es uno de los destinos que debes incluir en tu itinerario de viaje.

Si deseas conocer más acerca de este museo antes de ir a Portugal sigue leyendo el apartado en donde veremos cómo llegar, las visitas al Museo, los horarios y el precio para disfrutar al máximo de esta hermosa obra de arte que Lisboa te ofrece.

Colección del Museo Calouste Gulbenkian

Índice

  • 1 Historia del Museo Calouste Gulbenkian
  • 2 Visitas al Museo Calouste Gulbenkian
  • 3 ¿Cómo llegar al Museo Calouste Gulbenkian?
  • 4 Horarios del Museo Calouste Gulbenkian
  • 5 Precio del Museo Calouste Gulbenkian
  • 6 Mapa

Historia del Museo Calouste Gulbenkian

Este museo está ubicado en la capital de Portugal, en el encontrarás una variedad de arte compuesto por unas 6 mil piezas, que fueron adquiridas por Calouste Gulbenkian,  empresario turco, en el siglo XX y durante toda su vida.

Este fue inaugurado en el año 1969, tal como lo quería su fundador Calouste Gulbenkian, entre el arte que acumuló durante toda su vida se encuentran libros, pinturas, objetos, esculturas que datan desde el la época egipcia hasta el siglo XX. La estructura del Museo Calouste Gulbenkian fue construida por los arquitectos Pedro Cid, Ruy de Athouguia y Alberto Pessoa, dándole un estilo extraordinario al Museo, del cual, sin duda alguna, disfrutarás al máximo.

Historia y arte Calouste Gulbenkian

Las obras de construcción y decoración del Museo Calouste Gulbenkian concluyeron en el año 1969. De verdad será toda una aventura visitar cada una de sus salas y deleitarse con todo el arte que el Museo alberga, no te arrepentirás de visitarlo y conocer cada una de las piezas que lo componen.

Visitas al Museo Calouste Gulbenkian

Si decides visitar el Museo Calouste Gulbenkian podrás disfrutar de una joya llena de arte. El Museo está constituido por varias salas entre ellas está:

Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa, Visitas.
  • En la parte superior encontrarás el arte egipcia, mesopotámica, greco-romano, armenio, del extremo oriente e islámico, las galerías que lo componen te muestran azulejos de Arabia, cerámicas, porcelanas, monedas de Grecia, tapices y alfombras y una gran cantidad de encuadernaciones de todos estos sitios, será impresionante conocer cada uno de los detalles que se encuentran allí.
  • En otra de las salas podrás encontrar arte europeo que datan de los siglos X hasta el siglo XVIII, allí podrás observar miniaturas de marfil, trípticos, mobiliarios, pinturas y esculturas que demuestran la variedad de manifestaciones religiosas y artísticas que han estado presente en Europa durante el transcurso de los años. Aunque uno de los atrayentes principales que se encuentran en esta sala son los manuscritos miniados, que son una espectacular obra de arte.
  • En otra de sus salas verás el arte francés, este fue uno de los favoritos de Gulbenkian, ya que estuvo por varios años en París. Podrás encontrar obras de los artistas franceses Pillage, Fragonard, Largilliere y Boucher.
  • Otras obras que conseguirás en el Museo Calouste Gulbenkian, son las pertenecientes al artista europeo Turner, quien se caracterizaba por sus cuadros marinos, también verás obras de Monet, Corot, Renoir, Rembrandt, Manet y Degas.
  • Lo último del Museo pero no menos importante, es una colección pequeña de joyería art noveau, que te encantará.
  • También podrás recorrer sus jardines que son espectaculares, verás uno de los mejores paisajes de Lisboa. Así que no dejes de visitarlos.
Parque Gulbenkian

Parque Gulbenkian

¿Cómo llegar al Museo Calouste Gulbenkian?

Para poder llegar al Museo Calouste Gulbenkian cuentas con medios de transporte público para trasladarte hasta allí, entre ellos puedes utilizar:

  • Metro.

Tendrás que tomar la línea azul en la Estación de San Sebastião o la de Praça de Espanha, este te llevará hasta tu destino en pocos minutos para que así disfrutes del arte del Museo.

  • Autobús.

Cuentas con varios de estos para trasladarte hasta el Museo Calouste Gulbenkian, entre los números de autobuses que debes tomar están 713, 716, 726, 742, 746, 756. Fíjate bien en los números y si lo deseas puedes preguntar al conductor o alguno de los ocupantes si este se dirige hacia el Museo Calouste Gulbenkian y saldrás de dudas.

  • Taxi.

Este es uno de los servicios más costosos, sin embargo, si lo deseas puedes utilizarlo y pedirle al conductor que te dirija hasta el Museo Calouste Gulbenkian, y en un santiamén estarás allí.

Horarios del Museo Calouste Gulbenkian

Para visitar el Museo Calouste Gulbenkian debes tener en cuenta su horario para evitar inconvenientes. Este está abierto al público de miércoles a lunes desde las 10 am hasta las 6 pm. El Museo Calouste Gulbenkian no labora los días martes, el 1 de enero, domingo de pascua, el 1 de mayo y 24 y 25 de diciembre, así que evita visitarlo en estos días.

Precio del Museo Calouste Gulbenkian

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es el precio de la entrada al Museo Calouste Gulbenkian, a continuación te mostramos cuáles son estos.

Los adultos deben cancelar un monto de 10€, los estudiantes menores de 30 años que posean carnet joven y mayores de 65 años deben pagar 5€ y todo menor de 12 años entra gratis. Un dato importante es que los días domingo desde las 2 pm la entrada es gratis.

Mapa

Plaza de Figueira
Mirador del Arco de la Rúa Augusta

Barra lateral primaria


1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Lisboa

  • Información y consejos
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Los elevadores o funiculares de Lisboa
  • Mejor época para viajar – Clima
  • Lisboa en 2 días
  • Dónde comer
  • Dónde ir de compras
  • Precios en Lisboa
  • Salir de Fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Crucero por el Tajo

Lo mejor de Lisboa

  • Catedral de Lisboa
  • Centro histórico de Lisboa
  • Torre de Belém
  • Castillo de San Jorge
  • Monasterio de los Jerónimos
  • Plaza del Comercio
  • Tranvía 28
  • Pastelería Belén
  • Monumento a los Descubrimientos
  • Elevador de Santa Justa
  • Oceanario de Lisboa
  • Plaza Rossio (Plaza Don Pedro IV)
  • Convento do Carmo
  • Puente 25 de Abril
  • Plaza de Figueira
  • Museo Calouste Gulbenkian
  • Mirador del Arco de la Rúa Augusta
  • Museo Nacional del Azulejo
  • Barrio de Alfama
  • Torre Vasco da Gama
  • Plaza Marqués de Pombal
  • Mirador de Santa Lucía
  • Museo Nacional de Arte Antiguo
  • Puente Vasco da Gama
  • Museo Nacional dos Coches
  • Acueducto de Aguas Libres
  • Parque Eduardo VII
  • Barrios de Lisboa
  • Monumentos y Atracciones turísticas de Lisboa
  • Jardines y Parques
  • Museos y Galerías de Lisboa
  • Miradores de Lisboa
  • Palacio Nacional da Pena
  • Barrio Alto
  • Elevador da Bica
  • Ascensor da Glória
  • Elevador do Lavra
  • Mirador de Santa Catalina

VISITAS CERCANAS

  • Que visitar cerca de Lisboa
  • Queluz
  • Cascais
  • Sintra
  • Costa da Caparica
  • Estoril
  • Mafra
  • Évora
  • Boca del Infierno
  • Óbidos
  • Azenhas do Mar
  • Setúbal
  • Sesimbra
  • Algarve
  • Playas de Lisboa

Footer

© 2023 · Viajar a Lisboa · Politica de privacidad · Legal · Contacto