Una de las formas de desplazarse de forma rápida y segura en la ciudad portuguesa es empleando el metro de Lisboa.
·Es ideal para quienes tienen que viajar diariamente hacia el trabajo, para los turistas y estudiantes. Si deseas conocer la manera en cómo aprovecharlo, apunta a continuación algunos aspectos básicos de su funcionamiento.
Historia del Metro de Lisboa
El metro de Lisboa o Metropolitano de Lisboa es una red ferroviaria que ofrece servicio de transporte en la ciudad. Cuenta con una extensión total de 44,2 km, unas 56 estaciones y cuatro líneas. Inició sus operaciones el 29 de diciembre de 1959, pero en ese entonces solo tenía una línea dividida, en forma de Y, que enlazaba Sete Rios, actualmente Jardim Zoológico y Entrecampos con un recorrido común en el centro de la ciudad.
A partir de ese momento, se sometió a distintas ampliaciones, hasta que en 2012, el metro llegó al aeropuerto de Portela. Desde 1992, ha participado activamente en proyectos de intercambio cultural entre las redes de transporte metropolitano. También, se han ampliado los tramos de funcionamiento incluyendo nuevas estaciones y nuevos kilómetros de red de metro.
En el 2016 se abrió al público una prolongación de la línea azul siendo un momento de trascendencia especial, tanto para el metro como para la población en general. Esto ha tenido gran impacto en el crecimiento económico de la capital y a nivel de turismo, ya que agiliza el tiempo de traslado entre las distintas zonas.
Cómo funciona el Metro de Lisboa
Si viajas por primera vez a Lisboa, ya sea por turismo o trabajo, es importante conocer cómo funciona el metro para poder desplazarte con facilidad. Algunos de los aspectos que debes tener en consideración son:
- El horario de salida es a las 6:30 y el último de la noche es las 1:00, aunque ciertas estaciones brindan servicio hasta las 21:30 horas. La frecuencia de los trenes varía según la hora y el día de la semana, sin embargo, lo más común es que pase cada 6 minutos.
- Los precios se ajustan cada cierto tiempo. No obstante, puedes obtener tickets de €1,50 o viajes ilimitados por €6,40. Estos billetes pueden incluir el uso de autobuses y tranvías.
- Si debes viajar por varios días, puedes comprar una tarjeta Viagem, que cuesta €0,50 y se puede ir recargando. La única desventaja es que es individual, por lo que no podrá ser usada por otra persona.
- La línea en los planos se distinguen por colores. Está la línea azul, la línea roja, la línea verde y la línea amarilla. Consulta el trayecto en el mapa para asegurarte de que vas en dirección correcta.
- Los robos pueden ser comunes en las estaciones, especialmente por la presencia de carteristas. Se recomienda estar atento.
Mapa
En resumen, el metro de Lisboa es una maravilla del sistema de transporte que facilita el traslado en la ciudad. Los precios por pasajes son accesibles y permiten viajar a territorios extensos. La única desventaja es que aún no llega a otras ciudades y posee pocas estaciones para trasbordo.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...