Uno de los lugares donde se combina lo urbano con el misticismo y la belleza del ambiente es el Mirador de Santa Catalina en Lisboa. Se trata de uno de los lugares destacados para poder observar una puesta de sol fascinante, acompañado de buena música y amigos. Si es una visita obligada dentro del itinerario, descubre qué ver, qué hacer y cómo llegar a uno de los lugares destacados del país.
·Historia
Desde el mirador, es posible observar el río Tajo, tejados antiguos y algunos barrios de la zona, que se conjugan con puestas de sol asombrosas. En otra época, fue lugar de pescadores y donde muchas mujeres vendían de forma ambulante pescado. Cuenta con una monstruosa estatua que fue símbolo del Cabo de las Tormentas que gritaban amenazas a los navegantes que pasaban por la zona.
Durante muchos años fue el lugar preferido de los habitantes de la zona para ver pasar los barcos, por lo que ha presenciado la evolución de la ciudad. Se le conoce también como Mirador de Adamastor, por el gigante mitológico descrito en los versos de Luís de Camões donde se enfrenta en el mar a Vasco da Gama para frenar su llegada al Océano Índico.
Qué ver y hacer
Es uno de los lugares con más ambiente de la zona, pues durante todo el día y al caer la noche grupos de jóvenes y personas de todas las edades charlan, disfrutan de música y una buena bebida. Algunos aspectos de los que puedes disfrutar son:
- Dependiendo de cómo llegues a la parte superior del mirador, puedes ver las calles antiguas con casas que poseen fachadas agrietadas. Puedes ver tabernas, locales con música y gente hablando, disfrutando de las vistas hacia el río.
- Es ideal para ver las puestas del sol. Cuenta con vistas deslumbrantes que forman recuerdos y hacen pensar en el pasado de la ciudad. Además, posee un jardín y una terraza que invita a sentarse para disfrutar por horas de relajación.
- En caso de llegar en las festividades tradicionales o en las fiestas de Lisboa, puedes aprovechar para recorrer las calles y ver la colorida decoración.
- También, se puede ver el puente 25 de Abril, el Cristo Rey, el barrio de Madragoa, el centro de la ciudad, la orilla sur del río Tajo, la zona de la ribera y la majestuosidad del océano Atlántico.
Además, se puede ver el puerto, con una perspectiva más industrial y muy curiosa ya que se pueden ver los buques, las grúas y otras partes de la ciudad. Sin embargo, es importante mencionar que el momento ideal para visitarlo es en las tardes, que es cuando se puede disfrutar de la puesta del sol.
Cómo llegar
Se encuentra ubicado en Rua Santa Catarina, 1200 en Lisboa, entre el Barrio Alto y Chiado. Se puede llegar al subir en el metro, en la línea azul o verde, en la estación Cais do Sodré y bajar por la calle Rua Marechal Saldanha. Los autobuses poseen paradas cercanas, al igual que los coches eléctricos que realizan tours por la zona.
Precios
En cuanto a los horarios y precios, no se debe pagar ningún precio ya que es un espacio abierto al público en cualquier momento del día. Lo que sí se puede disfrutar es de la compra de bebidas o alimentos en los quioscos que se encuentran en las adyacencias. Además, hay sitios turísticos cercanos que cobran por la entrada.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...