Si estás haciendo planes para visitar Lisboa son muchas las opciones que puedes utilizar para llegar a tu destino, Lisboa así como todas las capitales europeas cuenta con una buena conexión internacional a través de su aeropuerto, también existen otras maneras de llegar a la icónica capital de Portugal, puede ser con coche, autobús o tren, en este artículo analizaremos todas las maneras de llegar a Lisboa.
·Maneras de llegar a Lisboa
- Avión.
La mejor forma de viajar a Lisboa es haciéndolo por avión, es una forma muy cómoda en la que puedes llegar a tu destino desde cualquier parte del mundo, Lisboa cuenta con un aeropuerto por el que pasan más de 22 millones de personas cada año, además en el aeropuerto operan más de 40 líneas aéreas, que llegan directamente de todas partes del mundo, este aeropuerto es uno de los más grandes de Portugal y tiene todas las comodidades que podemos necesitar, aparte tiene hoteles cercanos que facilitarán tu estadía en la ciudad.
Para ir desde tu ubicación en avión a Lisboa puede hacerlo reservando tu vuelo previamente, esto lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar si cuentas con acceso a internet.
- Automóvil.
Lisboa es una ciudad que cuenta con un excelente acceso en automóvil siempre y cuando viajes desde cualquier ciudad de la Unión Europea, son pocos los requisitos que necesitarás si quieres aventurarte a llegar a la ciudad con tu propio coche, no necesitarás licencia internacional pero si es obligatorio el seguro de responsabilidad civil, la velocidad máxima que se permite es de 120 km/H en las autopistas, 90 Km/H en las avenidas grandes y 50 Km/H en zonas residenciales. Viajar en coche es una excelente alternativa para dirigirse a Lisboa cómodamente pero solo si resides en ciudades cercanas, también puedes hacerlo fácilmente desde España o Francia, si te ubicas en alguna de esas zonas, viajar en automóvil será tu mejor opción para llegar a la capital de Portugal.
- Tren.
Si te encuentras residenciado en alguna ciudad de Portugal puedes llegar a Lisboa usando el tren ya que la ciudad cuenta con 2 populares estaciones ferroviarias muy utilizadas a las que llegan trenes internacionales, las 2 estaciones cuentan con conexiones directas ya sea en metro o en autobús se conectan con el centro de la bella ciudad lisboeta. Otro lugar desde el cual puedes llegar a Lisboa en tren es España, si vives en España y quieres viajar hasta Lisboa existe un tren directo que dura solo 10 horas y media.
- Autobús.
Una de las opciones más económicas de llegar a Lisboa es haciéndolo en autobús, es posible llegar fácilmente a Lisboa si resides en España, Francia o en cualquier ciudad de Portugal. Si está ubicado en España, en Lisboa se encuentran 2 terminales que reciben autobuses que provienen de España.
Si no vives en España pero si en alguna ciudad cercana a Lisboa existen muchas empresas de autobuses que brindan un buen servicio y te pueden llevar fácilmente hasta tu destino.
Cómo llegar a Lisboa desde el Aeropuerto
Desde el aeropuerto de Lisboa puedes llegar al centro de la ciudad o a tu lugar de encuentro de diferentes maneras, aquí alguna de las formas más eficaces de dirigirte a la ciudad desde el aeropuerto de Lisboa.
- Taxi.
Los taxis son el método más rápido y seguro que puedes utilizar para salir del aeropuerto y dirigirte hasta cualquier parte de la ciudad, aunque no son el método más económico los taxis brindan mucha comodidad pues puedes tomarlos directamente desde el aeropuerto.
- Metro.
La estación del metro está muy cerca del terminal, solo tarda 20 minutos en hacerte llegar al centro de Lisboa lo que lo convierte en una de las opciones más baratas y rápidas que puedes usar, aunque no suele ser la más cómoda.
- Autobús.
El aeropuerto de Lisboa cuenta con un servicio llamado aerobús, este conecta directamente el aeropuerto con el centro de la ciudad y se complementa haciendo paradas en lugares estratégicos de la localidad, también puedes optar por los autobuses casuales de la ciudad son mucho más baratos y al igual que el mencionado anteriormente, une el aeropuerto con los diferentes puntos de la ciudad.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...